El propósito del XVI Congreso EDUTEC 2013 es construir un espacio de análisis y discusión para diseminar, reflexionar y valorar propuestas que fomenten la integración de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en los procesos educativos. El fin es impulsar el desarrollo y la calidad de vida de las personas en los distintos entornos donde se desenvuelven, así como realizar buenas prácticas e innovaciones que favorecen la mejora en cada ambiente de aprendizaje por medio de los recursos tecnológicos.
Ejes temáticos
Investigación, desarrollo e innovación tecnológica.
Objetivo: compartir los resultados de investigaciones, desarrollos de tecnologías y modelos que apoyen los procesos de enseñanza y de aprendizaje, asistidos por TIC.
Temas:
- Estándares (especificaciones) para la producción de materiales
- Modelos y procesos de calidad para el e-learning (plataformas, cursos, objetos de aprendizaje)
- Inteligencia artificial: sistemas inteligentes, bases del conocimiento, robótica
- Micromundos exploratorios, mundos inmersivos, laboratorios virtuales, simuladores
- Tecnologías emergentes: mobile learning, apps, Personal Learning Environment (PLE), cloud-learning, juegos educativos, computación gestual
Aplicación de TIC en la enseñanza y el aprendizaje
Objetivo: divulgar buenas prácticas, experiencias y propuestas en ambientes mediados por tecnologías.
Temas:
- Redes sociales y comunidades de aprendizaje
- Diseño y evaluación de ambientes de aprendizaje mediados por TIC
- Medios de comunicación educativa: integración de medios, transmedia
- Aprendizaje y competencias en la era digital
- Accesibilidad e inclusión mediante la aplicación de las TIC
- Formación y actualización del docente para la mediación en contextos digitales
Políticas y gestión de las TIC
Objetivo: identificar el entorno de gestión y las políticas que facilitan la convergencia de la educación y las tecnologías para atender las necesidades de la sociedad.
Temas:
- Brecha digital y accesibilidad
- Acreditación de ofertas académicas virtuales
- Regionalización e internacionalización
- Gestión de TIC en educación superior
- Sistemas de educación superior abierta y a distancia
- Cooperación universitaria
- Vinculación universidad-empresa con responsabilidad social
- TIC, sociedad y valores