Regresar
al Menú
- Objetivo
de Aprendizaje I. (Lucia Amorós Poveda).
- El
guión en la elaboración de hipermedia para la enseña
a distancia III. (Lucia Amorós Poveda).
- Desarrollo
de software educativo bajo plataforma web. (Leonel Antonio madueño
madueño).
- Análisis
didáctico de dos conceptos tecnológicos: software y software
educativo. (Ma Begoña Alfageme González, Ma Trinidad Rodríguez
Cifuentes e Isabel Ma Solano Fernández).
- Modelo
de evaluación de software educativo en 4 dimensiones. (Vania Guerra
Correa).
- Propuesta
de un software educativo para la enseñanza de la historia del Edo.
Falcón dirigido a la II etapa de educación básica como
recurso de apoyo instruccional. (Gómez Gotilla, José Manuel
y Marbelys Canchica).
- CD-Rom
interactivo para estudiantes del curso de planificación. (Andrés
Aular).
- El
ordenador en el aula de educación infantil: algunos interrogantes.
(Santos Urbina Ramírez).
- Locomoshow-una
herramienta de apoyo a la enseñanza de anatomía humana. (Mitio
Yoshida, Dantes Alves Medeiros filho, Daniela Satomi Saito,José C.
de Araújo, Célia C. Fornaziero, Márcio H. Hiromi Omoto,
Rodrigo Borgues).
- Tecnología
de la información y comunicación en programas de especialización
caso de estudio: especialización en desarrollo de software - FACYT
UC. (Francisca Grimón, María Guevara, Mirilla Herrera, Xavier
Vargas, y Desirée Delgado).
- Proyecto
de información ocupacional para estudiantes de ingeniería: una
propuesta de desarrollo en ingeniería de software educativo. (Carlos
E. Zerpa y Jorge J. Ramírez).
- Calidad
sistémica del software educativo. (Pérez, M; Díaz-Antón,
G; Grimán, A; Mendoza, L).
- Diseño
e mplementación del ambiente cooperativo de aprendizaje de programación
espacial. (Ibrahim J. Atramz, H. Villegas, E. Pérez, G. Montilla).
- Herramientas
para la enseñanza de detección y diagnóstico de fallas
en procesos industriales. (Gloria Mousalli, Jesús Calderón y
Addison Ríos Francklin rivas).
- El
diseño de la interfaz gráfica como ayuda para el aprendizaje.
(Michele Casasanta, Maritza Torres de Izquiedo, Edwin Aguirre y José
Cabana).
- Conceptualización
y diseño del CD-RON interactivo "Coro y su patrimonio histórico
cultural". (Nelson Otero Granadillo, Margarita Báez Landáez
Grafotech).
- Los
videos juegos su uso en jóvenes universitarios. (Maria teresa gómez
del castillo).
- Los
multimedia y los juegos motores en la educación física. ¿Relación
entre ambos? (José Sánchez Rodríguez).
- Disertación
sobre productos información como herramientas de apoyo en el proceso
enseñanza-aprendizaje. (María Reimi Machez).
- Sistema
computarizado de evaluación del aprendizaje para la plataforma virtual
de aprendizaje de la Universidad de Carabobo. (Julissa Josefina Ramos Mederico).
Regresar al Menú