PROGRAMA
CONGRESO INTERNACIONAL EDUTEC 2003
NOVIEMBRE
LUNES 24
Mañana
8:30 - 12:30
Talleres.
Tarde
14:00 - 18:00
Talleres. Inscripciones, entrega de materiales.
MARTES
25
Mañana
8:30 - 10:00
Instalación
10:00 - 10:40
EDUTEC: Asociación para el desarrollo de la Tecnología Educativa
y Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación.
Francisco Martínez Sánchez. Presidente de EDUTEC (Universidad
de Murcia)
10:40 - 11:00
Preguntas y respuestas.
11:00 - 11:30
Receso
11:30 - 13:00
Foro: Gestión de las Tecnologías en la Educación Superior
en Latinoamérica
-Lourdes Yero (Universidad Central de Venezuela)
-Jackson Colares (Universidad Federal de Amazonas)
-Horacio Santángelo
Angel Pío González (Coordinador) (Universidad Rovira i Virgili)
13:00 - 14:00
Almuerzo libre
Tarde
14:00 - 16:20
Simposio: Tecnologías de la información
y la comunicación en las Universidades Venezolanas.
- Elena Dorrego (Universidad Central de Venezuela)
- Magally Briceño (Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez)
- Renata Curci (Universidad Metropolitana)
- Maritza Torres de Izquierdo (Universidad Rafael Belloso Chacín)
- Jesús Zambrano (Universidad de Carabobo)
16:20 - 16:50
Receso
16:50 - 18:20
Videoconferencia: Aprender y enseñar en compañía y con
apoyo de TIC. Alvaro Galvis
( Metacursos) Boston
MIERCOLES 26
Mañana
Ponencias
8:30 - 12:30
Tarde
Ponencias
14:00 - 18:00
JUEVES 27
Mañana
8:30 - 9:15
Comunidades virtuales y Aprendizaje Digital
Jesús Salinas Ibañez. Secretario de EDUTEC (Universidad De Islas
Baleares)
9:15 - 10:15
Debate
-Jorge Altuve (Universidad Central de Venezuela)
-Leonor Aquerreta (Universidad Central de Venezuela)
-Honmy Rosario (Universidad de Carabobo)
10:15 - 10:45
Preguntas y respuestas
10:45 - 11:15
Receso
11:15 - 12:45
Foro: Gestión de las Tecnologías en la Educación Superior
en España.
- Julio Cabero (Universidad de Sevilla)
- Ángel Pío González (Universidad Rovira i Virgili)
- Antonio Bartolomé (Universidad de Barcelona)
- Ángel Alvarado (Universidad Central de Venezuela)
12:45 - 14:00
Almuerzo Libre
Tarde
14:00 - 14:45
Gestionar y promover la innovación de enseñanza virtual en la
universidad
Manuel Cebrián de la Serna (Universidad de Málaga)
14:45 -15:45
Debate
-Adelfa Hernández (AVEI)
-Adolfina Pérez (Universidad de las Islas Baleares)
-Mary Paz Prendes (Universidad de Murcia)
15:45 - 16:15
Preguntas y respuestas
16:15 - 16:45
Receso
16:45 -18:15
Videoconferencia. Red Académica IMPSAT. Juan Carlos Martínez.
Chile
VIERNES
28
Mañana
8:30- 9:00
Tecnologías de la Información y Comunicación y recursos
del Aprendizaje
Luis A. Barry y Pedro Pernías (UNIVERSIA)
9:00- 9.15
Preguntas y respuestas
9:15-9:55
TV Educativa Iberoamericana: Comunicación para el desarrollo.
Gerardo Ojeda (Secretario General Asociación de TV Educativa Iberoamericana.
ATEI)
9:55 - 10:55
Capítulo Venezolano ATEI
-Celina Paredes (Universidad Central de Venezuela)
-Eduardo Ochoa (Universidad del Zulia)
-Alberto Medina (Universidad Simón Bolívar)
Carmen Urbáez (Coordinadora) (INCE)
10:55 - 11:15
Preguntas y respuestas
11:15 - 11:45
Receso
11:45 a 13:15
Foro: Políticas y Gestión de las Tecnologías en Organismos
Públicos y Privados.
-Alvin Lezama (CONATEL)
-Pablo Giolito (PNUD)
-Marisela Gonzalo (Universidad Fermín Toro)
-Pedro Morales (Universidad Nacional Experimental del Táchira)
-Mary Plazas (Coordinadora) (Universidad de Oriente)
Tarde
13:15 - 13:45
Preguntas y respuestas
13:45 - 14:30
Plenaria y Cierre