 |
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE PARA LA INCLUSIÓN Y COHESIÓN SOCIAL
|
Anderson Aristizabal López, Luis Felipe Ortiz Clavijo USO Y APROPIACIÓN DE LAS TICS EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR ORIENTADAS AL APOYO DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL
|
Benito Ramírez Valverde, Pia Fernanda Suárez Vallejos, USO DE TIC´S EN TRES BACHILLERATOS DE UNA REGIÓN INDÍGENA EN EL ESTADO DE PUEBLA, MÉXICO
|
Cristiana Paula Melo Zany Brandão, Jackson Colares da Silva, Labibe de Souza Araújo, Marcos Tupinambá de Almeida Rodrigues, Sidney Humberto Perrone Falcão, ARTE E CULTURA NAS NUVENS
|
María Magdalena Madrigal Lozano, Carlota Georgina Yáñez Encizo, Alma Elizabeth Merla González, Bertha Rodríguez Ruela MOOC UNA ALTERNATIVA DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN INCLUSIVA
|
Dora Inés Chaverra-Fernández, Wilson Bolívar Buriticá FACTORES DIDÁCTICOS Y SOCIOCULTURALES ASOCIADOS A LAS PRÁCTICAS DE ESCRITURA MULTIMODAL EN LA ESCUELA PRIMARIA
|
Francisco Javier Poltronieri Ovares, Mery Ocampo Araya, José Pablo Carvajal Sánchez, INCORPORACIÓN DE COMPONENTES VIRTUALES EN LA ASIGNATURA ECONOMÍA DE LOS RECURSOS NATURALES: CLAVE DEL ÉXITO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE MANEJO DE RECURSOS NATURALES
|
Giselle Alejandra Joya Zamora MECANISMO DE INCLUSION: LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TICS) Y LA DISCAPACIDAD
|
Gino Paúl Maggi Murillo, Carlos Andrés Fernandez Freire IMPLANTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL EN 3D
|
Irma Abrigo-Córdova, Luis Chamba-Eras AULA VIRTUAL: UNA HERRAMIENTA PARA DINAMIZAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
|
Judith Balanyà Rebollo, Mar Camacho Martí, EL USO DE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES PARA LA MEJORA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA DIGITAL EN ALUMNOS DE PRIMARIA
|
Luz Alondra Katt Morales, Eunice Morales Reyes, Margarita Domínguez Campomanes, LAS TI COMO RECURSO PEDAGÓGICO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL MODERADA.
|
María del Carmen Romero López, Sergio David Barón López, Lourdes del Rocío Benítez Santillán, Purificación García Segovia CONOCIMIENTOS DE LAS TICS Y COMPETENCIAS PROFESIONALES EN ALUMNOS DEL GRADO DE NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA
|
Maria Auxiliadora Silva Freitas, Carmen Lúcia de Araújo Paiva Oliveira, Luis Paulo Leopoldo Mercado, Fernando Silvio Cavalcante Pimentel, IMPLEMENTAÇÃO DE AÇÕES DE EXTENSÃO NA EDUCAÇÃO A DISTÂNCIA: A EXPERIÊNCIA NUMA UNIVERSIDADE PÚBLICA
|
Norberto Moreno Pérez, Yolanda Jurado Rojas USO DE LOGO!SOFTCOMFORT V2.0 PARA LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS EN LAS TAREAS
|
Raul Marcelo Benavides Lara, Maritza Villacis, Juan Jose Ramos, EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE (EVAE) EN LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO
|
Regina Zambrano Reina LAS REDES SOCIALES COMO INSTRUMENTO DE APOYO A LA INSTRUCCIÓN DEL PÚBLICO
|
Rafael Zamora Linares, Enrique Armando Gómez Lozoya DIAGNÓSTICO DEL USO DE LA PLATAFORMA MOODLE DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
|
Sidney Carolina Bernal, Carlos Andres Avila, Diego Alejandro Cantor, DISEÑO DE LA APLICACIÓN DE LENGUA DE SEÑAS COLOMBIANA PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
|
Venancio Carmona Luna, Teresa Guzmán Morales CURSOS MÚLTIPLES ABIERTOS EN LÍNEA: UNA EXPERIENCIA DE ACCESO EN LA UPN UNIDAD 099, D.F. PONIENTE
|
Verónica Merino, Gabriela Narváez, Luis Chamba-Eras LABORATORIO VIRTUAL: UNA ALTERNATIVA A LA EDUCACIÓN TEÓRICA
|