COMBINACIÓN DE TÉCNICAS Y MEDIOS ELECTROMECÁNICOS PARA LA CREACIÓN PLÁSTICA

Mohamed Samir Assaleh Assaleh

 

Los aparatos de reproducción y generación de la imagen que inundan nuestra vida cotidiana y

caracterizan a nuestro tiempo son aptos desde nuestra opinión para el uso creativo.

Además, se encuentran muy cerca de las Nuevas Generaciones de Estudiantes, convertiéndose en

utensilios atractivos para la Educación y Creación Artística .

Presentamos una experiencia creativa ( 0 ) basada :

-En los Nuevos Medios de Generación y Manipulación de la Imagen ( Escanner, Fax, y

la Copiadora Láser Color) .

-Papel especial ( 1 ) para fotocopiar la imagen creada .

-Procedimiento de estampación por calor presión a través de una plancha industrial .

Utilizamos como tema el Arte Caligráfico Musulmán ( 2 ) .

En el trabajo desarrollamos una característica que distingue a la Caligrafía Árabe en especial y al

Arte Musulmán en general : la repetición . Repetición ilimitada de la caligrafía que cubre las

paredes de los edificios del Islam .

Seleccionamos para el contenido de la comunicación dos citas que consideramoa importantes :

La primera pertenece a Hassan Massoudy, gran artista calígrafo del mundo árabe musulmán y

La segunda es de René Huyghe, crítico e historiador de arte occidental .

Hassan Massoudy , dice :

La caligrafía desempeño una función importante en el comienzo del Islam en la sociedad árabe

por dar forma a los textos sagrados y conservarlos de la pérdida con la escritura del Corán .

Después las letras escalaron las paredes de los grandes edificios convirtiendose,

transformándose de escritura a arte vivido . El arte en cada sociedad es el reflejo de las

circunstancias generales vividas .

Las líneas caligráficas adquieren su magia por ser poco claras, que no se leen, convirtiendo la

construcción donde está grabada la caligrafía en una estatua enorme donde queda congelada

en sus paredes palabras de aspecto formal expresivo . ( 3 )

( MASSOUDY, 1990, P. 155 )

 

René Huyghe, reflexiona sobre la característica que más distingue al arte musulmán diciendo :

El gusto de los intelectuales del Islam por la repetición ilimitada, voluntariamente monótona a

la manera de una letanía o de la música árabe y como éstas sin principio ni fin, llega a sugerir

imperiosamente el infinito, donde Dios incita al espíritu humano a absorberse. ( 4 )

( HUYGHE , 1966 , P. 52 )

 

En nuestro trabajo partimos de caligrafías artesanales para ensayar su repetición , multiplicación

y manipulación a través de los medios electromecánicos .

A continuación aportamos dos procesos ( Ay B ), cada uno de ellos lo utilizamos para crear una

serie de obras .

 

Descripción del Proceso de la Serie A :

una vez caligrafiada artesanalmente la forma y fotocopiada, la sometemos al sistema de

reproducción e impresión térmica de un fax analógico obteniendo producto del diálogo

establecido con el medio unas composiciones protagonizadas por la repetición y expandidas en

el plano, variando sus formas de modo ilimitado .

El proceso está basado en la experiencia con el medio electrográfico y su comportamiento .

Realizamos las composiciones, fotocopiamos los resultados sobre papel perfect transfer en una

copiadora láser color dandole, el tono, el color y el tamaño que deseamos . Posteriormente

estampamos ( estampación por calor presión ) la imagen sobre un papel de grabado definitivo

por medio de una plancha industrial .

Para la Serie A utilizamos un tipo de letra llamado Thuluth ( 5 ) .

 

Descripción del Proceso de la Serie B :

realizada la caligrafía artesanal procedemos a su manipulación con un programa de diseño

( adophe photoshope ) para buscar la forma que deseamos. Una vez imprimida con la impresora

del ordenador, fotocopiamos el resultado sobre plástico transparente para fotocopias, y

regresamos al escanner para escanear la imagen con la superposición de una mano . A través de

un Adriver@ ( 6 ) conectado a la copiadora láser y al ordenador realizamos una impresión de la

nueva imagen directamente en la copiadora láser .

De la copiadora láser color pasamos al fax para seguir manipulando y multiplicando la imagen

de nuevo creando infinitas variaciones . Conseguidas las composiciones que nos satisfacen a

nivel formal regresamos de nuevo a la copiadora láser para introducir el color en la obra y crear

más variaciones .

La introducción del color se realiza con el recurso de la toma directa -efecto pictórico que

consiste en levantar el original que estamos fotocopiando durante una o dos de las tres tomas de

exposición en el proceso de color provocando la introducción de planos de color que pasan a

formar parte de la composición enriqueciéndola a nivel cromático .

Para la Serie B utilizamos también el tipo Thuluth .

( Durante la comunicación se expondrán las obras de las series A y B. )

 

 

Notas

( 0 ) : se trata de un trabajo experimental de creación plástica , parte de su contenido es

susceptible de llevarse a cabo en las aulas de Expresión Plástica de las Facultades de Ciencias de

la Educación.

( 1 ) : el papel especial es un papel normal recubierto por una fina película de plástico de muy

pocas micras de espesor.

( 2 ) : el arte caligráfico específicamente árabe del Islam. Su materia prima es la forma de las

letras del alfabeto árabe .

( 3 ) : MASSOUDY, H. ( 1990 ) "calligraphie arabe vivante" . París : Ed. Flammarion .

( 4 ) : HUYGHE, R. ( 1966 ) El Arte y El Hombre, capítulo IX : " las grandes invasiones y el fin

de Bizancio. Barcelona : Ed. Planeta .

( 5 ) : tipo caligráfico elegante basado en la recta y la curva .

( 6 ) : conexión capaz de convertir la señal del ordenador en señal analógico/digital de impresión

en cuatricromía . La imagen que aparece en la pantalla del ordenador es volcada sobre el papel

soporte que introducimos en la copiadora.

 

OooooOooooo

 

 COMBINACIÓN DE TÉCNICAS Y MEDIOS ELECTROMECÁNICOS PARA LA CREACIÓN PLÁSTICA

 

DATOS DE LOS AUTORES:

Mohamed Samir Assaleh Assaleh (Facultad Ciencias de la Educación de la Universidad de Huelva) 

 

RESUMEN:

Presentamos una experiencia creativa basada :

-En los Nuevos Medios de Generación y Manipulación de la Imagen ( Escanner, Fax, y

la Copiadora Láser Color ) .

-Papel especial para fotocopiar la imagen creada .

-Procedimiento de estampación por calor presión a través de una plancha industrial .

Utilizamos como tema el Arte Caligráfico Musulmán .

En el trabajo desarrollamos una característica que distingue a la Caligrafía Árabe en especial y al

Arte Musulmán en general : la repetición. La repetición ilimitada de la caligrafía que cubre las

paredes de los edificios del Islam .

 

ABSTRACT: 

We offer a creative experience based on:

  • The new means of Generation and manipulation of picture ( Scanner, Fax and color

laser photocopier ) .

  • Special piece of paper to photocopy the picture which has been made.
  • Printing method by pressure heat by means of industrial irons.

We will use Muslim Calligraphic Art as item.

In our work we show a characteristic which makes Arabic handwriting, specially, an Muslim Art

in general, different: repetition. Unlimited repetition of handwriting covering all the walls in

Islamic buildings.

 

PALABRAS CLAVE :

Creación plástica experimental basada en medios electromecánicos para la manipulación y

generación de la imagen, soportes especiales para registrar la obra gráfica y su estampación

sobre soporte final por calor presión. Recursos plásticos para la educación artística en las

Facultades de CC. de la Educación.

 

KEYWORDS :

Experimental plastic creation based on electromechanical means for generation and

manipulation of picture, special supports to record the graphic work and its printing on final

support by means of pressure heat. Plastic resources for Artistic Education in the Faculty of

Education Studies.