Material Educativo Aumentado. Análisis de la Experiencia de Usuario.

Autores/as

  • Edith Noemi Lovos Universidad Nacional de Río Negro - Sede Atlántica (Argentina)

DOI:

https://doi.org/10.21556/edutec.2019.70.1331

Resumen

En este artículo se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de la experiencia de usuario (UX) de un material educativo digital (MED) basado en realidad aumentada,. El mismo ha sido diseñado para abordar el tema célula en asignaturas de nivel universitario del área ciencias biológicas. Esta es una experiencia piloto, que busca conocer las percepciones de un grupo de docentes de la Universidad Nacional de Río Negro, en relación al MED, con la intención de poder incluirlo en una propuesta pedagógica con estudiantes de los primeros años, usando dispositivos móviles. Los resultados obtenidos presentan valores positivos no solo en relación a la calidad pragmática del MED, sino también sobre la calidad hedónica del mismo. Esto permitiría inferir que el MED evaluado resulta atractivo para los docentes, y con ello factible de llevarlo a la práctica docente

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Edith Noemi Lovos, Universidad Nacional de Río Negro - Sede Atlántica (Argentina)

Investigador Centro Interdisciplinario De Estudios sobre  Derechos, Inclusión y Sociedad (CIEDIS)
Area Temática: Tecnología Aplicada en Educación
Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) - Sede Atlántica
54 – 2920 – 428969 interno 2218

Descargas

Publicado

27-12-2019

Cómo citar

Lovos, E. N. (2019). Material Educativo Aumentado. Análisis de la Experiencia de Usuario. Edutec, Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (70), 57–67. https://doi.org/10.21556/edutec.2019.70.1331