Estudio del uso de las tablets en el alumnado de cuarto curso de primaria

Autores/as

  • Maria Victoria Aguiar Universidad de Las palmas de Gran Canaria
  • Beatriz Correas Suárez Universidad de Las palmas de Gran Canaria

DOI:

https://doi.org/10.21556/edutec.2015.54.281

Palabras clave:

tablet, competencias, enseñanza-aprendizaje

Resumen

Este trabajo surge del acuerdo entre el grupo de investigación Tecnología Social de la ULPGC y la Consejería de Educación de Canarias, para realizar un estudio sobre las tablets como herramienta de enseñanza-aprendizaje. Su objetivo sería analizar sus beneficios, y elaborar un informe que permita a los docentes contar con una guía y recopilatorio de apps para trabajar las competencias en matemáticas, inglés y educación especial. Se realizó una evaluación, detectando las necesidades tecnológicas y comprobando la satisfacción en su uso.

Financiación

Consejería de Educación del Gobierno de Canarias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Area, M. (2008). Innovación pedagógica con TIC y el desarrollo de las Competencias Informacionales y Digitales. Investigación en la escuela, Nª 64, pp 5-18

Castillo, C; Roura, M.; Sánchez, A. (2012). Tendencias actuales en el uso de dispositivos móviles en educación. La Educ@ción digital Magazine. Nº 147. Juio 2102. 1-21

Cita Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. Proyecto e-book y educación. Dedos: Tabletas digitales en el aula. http://www.territorioebook.com/escuela/principal/

Gómez, M (2005). Estudio sobre aulas digitales para enseñanza presencial. 178- Tendencias Pedagógicas 10, pp. 178- 197

Lozano, R. (2011) De las 'TIC/TAC': de las tecnologías de la información y comunicación a las tecnologías del aprendizaje y del conocimiento. Anuario ThinkEPI, 2011, v. 5, pp. 45-47.http://www.thinkepi.net/las-tic-tac-de-las-tecnologias-de-la-informacion-y-comunicacion-a-las-tecnologias-del-aprendizaje-y-del-conocimiento#sthash.aHOn42Hq.dpuf

Marés, L. (2012). Tablets en Educación: Oportunidades y desafíos en políticas uno a uno. Organización de Estados Iberoamericanos Oficina Regional Buenos Aires. Argentina. http://www.oei.es/70cd/Tabletseneducacion.pdf

Moya, M (2013) De las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitales. Revista DIM Nº 27 - diciembre - ISSN: 1699-3748. http://www.pangea.org/dim/revista.htm

Ortega, R. (2011). Tablets. La revolución táctil. http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/ca/equipamiento-tecnologico/hardware/1012-tablets-la-revolucion-tactil-

Descargas

Publicado

21-12-2015

Cómo citar

Aguiar, M. V., & Correas Suárez, B. (2015). Estudio del uso de las tablets en el alumnado de cuarto curso de primaria. Edutec, Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (54), a318. https://doi.org/10.21556/edutec.2015.54.281

Número

Sección

Sección general