Brecha digital. Posibilidad de acceso a las tecnologías de la información y la comunicación (TICs), según ubicación geográfica. Análisis descriptivo preliminar.
DOI:
https://doi.org/10.21556/edutec.2006.22.501Palabras clave:
Brecha digital, Acceso, Banda ancha, TICs, Conectividad, Tipo de conexiónResumen
Este trabajo pretende evaluar el acceso tecnológico que tienen, al ingreso en la Universidad, los alumnos provenientes de diferentes regiones del país. Para ello se tuvo en cuenta el análisis de la historia del acceso a la tecnología mediante una encuesta. Basándose en un análisis estadístico descriptivo, algunos de los resultados obtenidos, en donde se encontraron las mayores diferencias, fueron: 50% de conectividad a Internet y 71,43% de conexión (banda ancha) a favor de las grandes ciudades y 38,46%, 33,33% respectivamente para localidades relativamente urbanizadas o rurales. Si bien estos resultados pueden encontrarse en la bibliografía actual, los obtenidos en este trabajo los confirman. En el resto de los tópicos considerados en la mencionada encuesta no se observan diferencias o estas son muy leves. Los mencionados resultados son preliminares y se continuarán en el tiempo sobre la base de una mayor cantidad de datos, que validen la exactitud de los aquí obtenidos y complementados con untest, que permita el análisis del uso y calidad de uso de las TICs, obteniendo de esta manera una visión cabal de lo que el concepto brecha digital significa en la sociedad actual.
Abstract
This work tries to evaluate the technological access that the students of different regions from the country have, to enter at the University. For it one considered the analysis of the technology access history by means of a survey. Being based on a descriptive statistical analysis, some of the obtained results, in where were the greater differences, were: 50% of connectivity to Internet and 71.43% of connection (broadband) in favor of great cities and 38.46%, 33.33% respectively for relatively urbanized or rural localities. Although these results can be in the present bibliography, the obtained ones in this work confirm them. In the rest of the considered topics, in the mentioned survey, differences are not observed or these are very slight.
Mentioned results are preliminary and amount continued in time on base of greater data, which they validate the exactitude of obtained and complemented with a test that allows to the analysis of the use and quality of use of the CITs, obtaining this way an exact vision here of which the concept digital breach means in the present society.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Con la entrega del trabajo, los autores ceden los derechos de publicación a la revista Edutec. Por su parte, Edutec autoriza su distribución siempre que no se altere su contenido y se indique su origen. Al final de cada artículo publicado en Edutec se indica cómo se debe citar.
La dirección y el consejo de redacción de Edutec Revista Electrónica de Tecnología Educativa, no aceptan ninguna responsabilidad sobre las afirmaciones e ideas expresadas por los autores en sus trabajos.