Caracterización del perfil de los estudiantes de secundarias en el acceso y uso de Internet a partir de las TIC

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.21556/edutec.2017.61.941

Palabras clave:

Socialización en línea, TIC, comunicación, habilidades digitales, acceso y uso de Internet

Resumen

En la última década han proliferado los estudios de acceso y uso de Internet en adolescentes. La mayoría de estas investigaciones describen y analizan de manera útil los hábitos de consumo y preferencias de uso. La finalidad del presente artículo es analizar y evaluar la validez y confiabilidad de un modelo teórico hipotético propuesto para el estudio de acceso y uso de Internet en los estudiantes de secundarias. El estudio se deriva de un proyecto de investigación más amplio realizado en Hermosillo, Sonora, México. La muestra la conforman 225 estudiantes de escuelas secundarias. El análisis factorial exploratorio sugirió la existencia de dos o más factores que influyen en el acceso y uso de Internet para la caracterización del perfil de los estudiantes. Los resultados fueron coherentes con la teoría al establecer que los jóvenes prefieren mayoritariamente los procesos de socialización en línea como parte del acceso y uso de Internet. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos René Contreras Cázarez, Universidad de Sonora

Dr. Carlos René Contreras Cázarez

Universidad de Sonora.

Profesor Asociado del Departamento de Psicología 
y Ciencias de la Comunicación
Blvd. Luis Encinas y Rosales S/N,
Col. Centro, Hermosillo, Sonora, México
(662) 259-21-00 y 259-22-00 
renecazarez@gmail.com
Orcid.org/0000-0001-8538-6544

Es miembro del Grupo de Enseñanza e Investigación de la Comunicación en América Latina (GEIC-AL). Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Sonora. Es Máster en Periodismo Avanzado en Investigación por la Universidad Ramón Llull. Maestro y Doctor en Ciencias Sociales por el Posgrado Integral en Ciencias Sociales (PICS) de la Universidad de Sonora, México. Ha publicado varios artículos y capítulos de libro. Su libro más reciente es Jóvenes y Medios Digitales Móviles en México. (PEARSON-EDUACIÓN, 2015).

Reyna Campa Álvarez, Instituto Tecnológico de Sonora

Dra. Reyna Campa Álvarez

Instituto Tecnológico de Sonora.

Maestra en la licenciatura en Psicología, Instituto Tecnológico de Sonora, campus Guaymas. Licenciada en Psicología, Maestra y Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Sonora, México. Líneas de Investigación: Desarrollo infantil, Inclusión educativa y Competencias Docentes. Publicaciones recientes: (2014, en coautoría con Valenzuela, B. A.; Guillén, M.; Campa, R.) "Recursos para la inclusión educativa en el contexto de educación primaria". Revista Infancias Imágenes, 13(2), 64-7. reyna.campaal@gmail.com

 

Descargas

Publicado

30-11-2017

Cómo citar

Contreras Cázarez, C. R., & Campa Álvarez, R. (2017). Caracterización del perfil de los estudiantes de secundarias en el acceso y uso de Internet a partir de las TIC. Edutec, Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (61), a367. https://doi.org/10.21556/edutec.2017.61.941

Número

Sección

Sección general