The e-portfolio as a tool for education and motivation in secondary education: benefits and difficulties in its implementation. A case study of action research

Authors

  • Maria del Carmen Navarro García Suelto

DOI:

https://doi.org/10.21556/edutec.2014.50.211

Keywords:

New information technologies and communication (NTIC), electronic portfolio, knowledge society, educational innovation, educational tools

Abstract

New educational resources listed by Information and Communication Technologies provides an opportunity to improve the educational work transforming the learning model. This article aims to encourage teacher reflection regarding the use of ICT in the classroom, their advantages and disadvantages, in order to improve the processes of teaching and learning. To do this, an educational experience that uses the e-portfolio as a resource assessment, in which students' perceptions and progress are collected using exposed.

We conclude showing that although it is a great source of motivation, lack of resources and teacher training much more difficult the process of transformation and educational innovation.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Aparici. R. (Coord.) (2003) Comunicación educativa en la sociedad de la información. Madrid, España: UNED.

Aparici, R. (2005) Medios de comunicación y educación. [Artículo en línea] En Revista de Educación, nº 338, pp. 85-99. (http://scholar.google.es/scholar_url?hl=es&q=http://www.revistaeducacion.mec.es/re338/re338_07.pdf&sa=X&scisig=AAGBfm2DxnJvSnR8R_MrOjjzUsyGlfj5Mw&oi=scholarr&ei=GpeDU9ybF8Op0QXwpIHQBw&ved=0CDAQgAMoADAA)

Area, M (2007) Las tecnologías digitales y la innovación pedagógica en la educación escolar. En Introducción temprana a las TIC: Estrategias para educar en un uso responsable en Educación Infantil y Primaria (pp. 45-74). España: Ministerio de Educación y Ciencia.

Barberà, E. (2005). La evaluación de competencias complejas: la práctica del portafolio. [Artículo en línea] En EDUCERE. Artículos Arbitrados, oct. - nov. – dic. 2005, nº 31, pp. 497-503.

Barberà, E. (2008). El estilo e-portafolio. Barcelona: Editorial UOC.

Barberà Gregori, E. y De Martín Rojo, E. (2009) Portfolio electrónico: aprender a evaluar el aprendizaje. Barcelona: Editorial UOC.

Barragán, R. (2005). El Portafolio, metodología de evaluación y aprendizaje de cara al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior. Una experiencia práctica en la Universidad de Sevilla. [Artículo en línea] En RELATEC. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, vol. 4, nº 1, 121-139. (http://www.unex.es/didactica/RELATEC/ sumario_4_1.htm)

Callejo, J. y Viedma, A. (2006). Proyectos y estrategias de investigación social: la perspectiva de la intervención. Madrid: Ed. MacGrawHill.

Corbetta, P. (2007). Metodología y técnicas de la investigación social. Madrid: Ed. McGrawHill.

Fernández March, A. (2004) El portafolio docente como estrategia formativa y de desarrollo profesional. [Artículo en línea] En Educar, 2004, nº 33, pp. 127-142.

Fimia, Y. y Moreno, I. (2012) El portafolio digital y su impacto en la calidad del proceso de evaluación del aprendizaje. [Artículo en línea] En EDUTEC. Revista electrónica de Tecnología Educativa, marzo 2012, nº 39. (http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec39/portafolio_digital_impacto_calidad_proceso_evaluacion_aprendizaje.html)

Gallego, D.; Cacheiro, Mª L. Martín, A. Mª. Y Ángel, W. (2009) El eportfolio como estrategia de enseñanza y aprendizaje. [Artículo en línea] En EDUTEC. Revista electrónica de Tecnología Educativa, noviembre 2009, nº 30. (http://edutec.rediris.es/revelec2/revelec30/) DOI: https://doi.org/10.21556/edutec.2009.30.444

Gutierrez, A. (2003) Alfabetización digital. Algo más que ratones y teclas. Barcelona, España: Ed. Gedisa.

Hargreaves, A. (2003) Enseñar en la sociedad del conocimiento. Colección "Repensar la educación". Barcelona, España: Ed. Octaedro.

Krüger, K. (2006) El concepto de 'Sociedad del Conocimiento'. En Biblio 3W. Revista Bibliográfica De Geografía y Ciencias Sociales. Vol. XI, nº 683, 25 de octubre de 2006. (http://www.ub.edu/geocrit/b3w-683.htm)

Martínez Lirola, M. (2008) El uso del portfolio como herramienta metodológica y evaluadora en el proceso de convergencia europea. [Artículo en línea] En Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado, 12, 2. (http://www.ugr.es/local/recfpro/rev122COL4.pdf)

Ministerio de Educación y Ciencia (2007) Introducción temprana a las TIC: Estrategias para educar en un uso responsable en Educación Infantil y Primaria. España: Ministerio de Educación y Ciencia.

Molina, Mª J., Larrain, V. y Moyà, T. (2009) Nueva narrativa sobre el aprendizaje: el e-portafolios. En Cuadernos de Pedagogía, septiembre 2009, nº 393, pp. 34-37.

Monereo, C. y Otros. (2005) Internet y competencias básicas. Aprender a colaborar, a comunicarse a participar, a aprender. Barcelona, España: Ed. Graó.

Prendes Espinosa, Mª P. y Sánchez Vera, M ª M. (2008). Portafolio electrónico: posibilidades para los docentes. En Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, marzo 2008, nº 32, pp. 21-34.

Rey Sánchez, E. y Escalera Gámiz, Á. (2011). El portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación. [Artículo en línea] En Revista Didáctica, Innovación y Multimedia, núm. 21. (http://www.pangea.org/dim/revista21)

Rodríguez, J.L.; Rubio, Mª J.; Galván, C. y Barberá, E. (2014) Diseño de un entorno mixto e-portfolio/PLE centrado en el desarrollo de competencias transversales. [Artículo en línea] En EDUTEC. Revista electrónica de Tecnología Educativa, abril 2014, nº 47. (http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec47/n47_Rodriguez-Rubio-Galvan-Barbera.html)

Rubio, Mª J.; Galván, C. y Rodríguez, J.L. (2013) Propuesta didáctica para el uso de portafolios digitales en educación superior. [Artículo en línea] En EDUTEC. Revista electrónica de Tecnología Educativa, marzo 2013, nº43. (http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec43/propuesta_didactica_portafolios_digitales_educacion_superior.html)

Silva, M. (2005) Educación interactiva. Enseñanza y aprendizaje presencial y on-line. Barcelona, España: Ed. Gedisa.

Villalustre, L. y Del Moral, Mª E. (2010). E-portafolios y rúbricas de evaluación en RURALNET. [Artículo en línea] En Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, julio-diciembre 2010, nº 37, pp. 93-105

Published

22-12-2014

How to Cite

Navarro García Suelto, M. del C. (2014). The e-portfolio as a tool for education and motivation in secondary education: benefits and difficulties in its implementation. A case study of action research. Edutec, Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (50), a287. https://doi.org/10.21556/edutec.2014.50.211