Analysis of research instruments to measure digital competence of Primary Education students

Authors

DOI:

https://doi.org/10.21556/edutec.2023.86.2879

Keywords:

Digital Compentece, Digital Competence scales, Primary Education

Abstract

This is a research study aimed at analyzing instruments that measure the level of digital competence of Primary Education students. A qualitative methodology and an exploratory and analytical method were followed. After searching for articles in scientific journals based on various criteria, a total of 13 articles were selected, and the instruments used to measure the digital competence of students will be analyzed. The results obtained have allowed the analysis of these instruments based on their validity, the number of items they contain, the digital competence standard used, the date of creation, the reliability presented (measured through Alpha Cronbach or expert judgment), and whether the instrument is fully available in the article. After this analysis and comparing the instruments, it is concluded which one is the best according to the criteria established. Knowing the level of digital competence of students in Primary Education is essential to provide a better response in the teaching-learning process linked to New Technologies.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Armas, L. & Alonso, I. (2021). Las TIC y la competencia digital en la respuesta a las necesidades educativas especiales durante la pandemia: una revisión sistemática. Revista Internacional de Pedagogía e Innovación Educativa, 2(1), 11-48. https://doi.org/10.51660/ripie.v2i1.58

Casillas, s., Cabezas, M. & García, A. (2020). Análisis psicométrico de una prueba para evaluar la competencia digital de estudiantes de Educación Obligatoria (ECODIES). RELIEVE, 26(2), 1-22. http://doi.org/10.7203/relieve.26.2.17611

Casillas, S., Cabezas, M., García-Valcárcel, A. & Basilotta-Gómez, V. (2021). Modelos de mediación sociofamiliares en el desarrollo de la competencia digital. Revista Electrónica de Investigación Educativa (REDIE), 23, 1-18. https://doi.org/10.24320/redie.2021.23.e26.3839

Centeno, G. y Cubo, S. (2013). Evaluación de la competencia digital y las actitudes hacia las TIC del alumnado universitario. Revista de Investigación Educativa, 31 (2), 517-536. https://revistas.um.es/rie/article/view/169271/158221

Colás, M. P., Conde, J. y Reyes de Cózar, S. (2017). Competencias digitales del alumnado no universitario. RELATEC: Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 16 (1), 8-20. https://idus.us.es/handle/11441/61516

González, V., Román, M. & Prendes, M. P. (2018). Formación en competencias digitales para estudiantes universitarios basados en el modelo DigComp. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, (65), 1-15. https://doi.org/10.21556/edutec.2018.65.1119

Marín, D., Cuevas, N. & Gabarda, V. (2021). Competencia digital ciudadana: análisis de tendencias en el ámbito educativo. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia (RIED), 24 (2), 329-349. https://doi.org/10.5944/ried.24.2.30006

Marqués, P. (2013). Impacto de las TIC en la educación: funciones y limitaciones. 3c TIC: Revista de Investigación, 2 (1), 2-15. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4817326

Martínez, E., Gewerc, A. & Rodríguez, A. (2019). Nivel de competencia digital del alumnado de educación primaria en Galicia. La influencia sociofamiliar. Revista de educación a distancia, 61(1), 1-25. DOI: http://dx.doi.org/10.6018/red/61/01

Mirete, A. B. (2010). Formación docente en TICS. ¿Están los docentes preparados para la (r)evolución TIC? INFAD. Revista de Psicología, 4 (1), 35-44. https://www.redalyc.org/pdf/3498/349832327003.pdf

Paredes, J., Freitas, A. y Díaz, G. (2021). La vida diario y la competencia digital de los niños de Madrid en educación primaria. Análisis de un caso. Ra Ximhai: revista científica de sociedad, cultura y desarrollo sostenible, 17 (1), 37-51. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8523377

Pérez, M., Vilán, L. y Machado da Costa, J. P. (2006). Integración de las TIC en el sistema educativo de Galicia: respuesta de los docentes. RELATEC: Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 5 (2), 177-189. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2229196

Regueira, U. y Alonso, A. (2022). La competencia digital del alumnado de Educación Primaria desde la perspectiva de género: conocimientos, actitudes y prácticas. Estudios sobre Educación, 42, 55-77. https://revistas.unav.edu/index.php/estudios-sobre-educacion/article/view/41469/35700

Rojas, Y., Beleño, N. y Valbuena, S. (2015). Aplicación de las TIC en el aprendizaje de las matemáticas. MATUA, 2 (1), 19-27. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8326601

Sánchez, E., Colomo, E. y Ruiz, J. (2020). Tecnologías de la información y la comunicación en contextos educativos. Madrid: Síntesis.

Sánchez, P., Andrés, V. y Paredes, J. (2018). El papel de la familia en el desarrollo de la competencia digital. Análisis de cuatro casos. Digital Education Review, 34, 45-58. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6765346

Torrecillas, T., Vázquez, T. & Monteagudo, L. (2017). Percepción de los padres sobre el empoderamiento digital de las familias en hogares hiperconectados. El profesional de la información, 26(1), 97-104. https://doi.org/10.3145/epi.2017.ene.10

2. Referencias utilizadas en los artículos

Basilotta, V., García-Valcárcel, A., Casillas, S. & Cabezas, M. (2020). Evaluación de competencias informacionales en escolares y estudio de algunas variables influyentes. Revista complutense de educación, 31(4), 517-528. http://hdl.handle.net/20.500.12226/1035

García, V., Aquino, S. P. & Ramírez, N. A. (2016). Programas de alfabetización digital en México. Revista CPU-e, 23, 24-44. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5579003

Gewerc, A., Fraga, F. & Rodés, V. (2017). Niños y adolescentes frente a la Competencia Digital. Entre el teléfono móvil, youtubers y videojuegos. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 31(2), 171-186. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27452662013

Gracia, P. & Gámiz, V. M. (2016). Estudios sobre las competencias digitales en el primer ciclo de Educación Primaria. REIDOE, 1(1), 44-68. http://hdl.handle.net/10481/61680

Iglesias, A., Martín, Y. & Hernández, A. (2023). Evaluación de la competencia digital del alumnado de Educación Primaria. Revista de Investigación Educativa, 41(1), 33-50. https://doi.org/10.6018/rie.520091

Martínez, E., Gewerc, A. & Rodríguez, A. (2019). Nivel de competencia digital del alumnado de educación primaria en Galicia. La influencia sociofamiliar. Revista de educación a distancia, 61(1), 1-25. DOI: http://dx.doi.org/10.6018/red/61/01

Pérez, A. (2015). Alfabetización Digital y Competencias Digitales en el Marco de la Evaluación Educativa: Estudio en Docentes y Alumnos de Educación Primaria en Castilla y León. [Tesis doctoral]. Universidad de Salamanca.

Peñalva, A. & Napal, M. (2019). Hábitos de uso de Internet en niños y niñas de 8 a 12 años: un estudio descriptivo. Hamut´ay, 6(2), 55-68. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7101211

Quiñonez, S. H., Zapata, A. & Canto, P.J. (2020). Competencia digital en niños de educación básica del sureste de México. RICSH. Revista Iberoamericana de las Ciencias Sociales y Humanísticas, 9(17), 289-311. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7351383

Vila-Couñago, E., Rodríguez, A. & Martínez, E. (2020). La competencia digital de los preadolescentes gallegos/as antes de la pandemia: ¿y ahora qué? RELATEC. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 19(2), 9-27. https://doi.org/10.17398/1695-288X.19.2.9

Villegas, M., Mortis, S. V., García, R. I. & del Hierro, E. (2017). Uso de las TIC en estudiantes de quinto y sexto grado de educación primaria. Apertura, 9(1), 50-63. https://doi.org/10.32870/ap.v9n1.913

Published

21-12-2023

How to Cite

García Marchán, A. (2023). Analysis of research instruments to measure digital competence of Primary Education students. Edutec, Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (86), 171–183. https://doi.org/10.21556/edutec.2023.86.2879