E-assessment in computer supported collaborative learning: analysis of student's perceptions

Authors

  • Nuria Hernández Sellés Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle.
  • Pablo César Muñoz Carril Departamento de Pedagogía y Didáctica. Universidad de Santiago de Compostela. http://orcid.org/0000-0001-5417-8136
  • Mercedes González Sanmamed Dpto. de Pedagogía y Didáctica. Universidad de A Coruña.

DOI:

https://doi.org/10.21556/edutec.2018.65.997

Keywords:

e-assessment, collaborative work, virtual environments, higher education

Abstract

E-assessment has become a key component for higher education institutions embracing online  education  programs  and  it  has  turned  into  even  more  relevant  in  the  context  of institutions adopting collaborative work as a learning strategy with their students.

Within this framework the present work introduces the results of a research based on the survey  method  whose  main  purpose  has  been  to  analyze  Pre-Primary  and  Primary Education  student's  perceptions  on  the  e-assessment  system  in  a  collaborative  work experience  in  the  context  of  five  degree  subjects.  Student's  perceptions  reveal  the relevance  of  teacher  feedback,  stand  out  the  need  to  assess  the  process  and  the outcomes   of   collaboration   and   confirm   the   appropriateness   of   carrying   out   self-assessments and group peer-assessments.

Funding

MINECO

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Nuria Hernández Sellés, Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle.

Nuria Hernández Sellés es Directora del departamento de e-learning en el CSEU La Salle desde 2006. Es profesora de los estudios de Magisterio y del Máster en Bilingüismo y Metodología CLIL en el CSEU La Salle. Entre los años 2000 y 2005 desarrolló su actividad en la empresa privada, en concreto en el ámbito de la formación e-learning, en el departamento de producción de la empresa Avanzo, donde llegó a ser responsable de proyectos a medida. Anteriormente fue profesora de lengua inglesa en la Universidad Antonio de Nebrija.

Es doctora en Ciencias de la Educación y desarrolla su investigación en el ámbito de la Tecnología Educativa, e-learning y más concretamente en el trabajo colaborativo en entornos virtuales. Participa regularmente en congresos nacionales e internacionales y ha publicado en revistas científicas en su área de conocimiento.

Pablo César Muñoz Carril, Departamento de Pedagogía y Didáctica. Universidad de Santiago de Compostela.

Doctor en psicopedagogía, especializado en e-learning. Es profesor a tiempo completo en el Dpto. de Pedagogía y Didáctica de la Universidade de Santiago de Compostela.

Sus líneas de investigación giran principalmente en torno a la formación del profesorado, el uso de las TIC en educación y el trabajo colaborativo en entornos virtuales.

Ha participado en diversos proyectos de investigación competitivos y publicado numerosos artículos indexados en bases de datos tanto nacionales como internacionales.

Mercedes González Sanmamed, Dpto. de Pedagogía y Didáctica. Universidad de A Coruña.

Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación desde 1993, obteniendo premio extraordinario de licenciatura y de doctorado. Es catedrática en el Dpto. de Pedagogía y Didáctica de la Universidad de A Coruña.

Sus líneas de investigación giran en torno a la formación del profesorado y asesoramiento en educación, integración de las TIC en la educación, e innovación y mejora de la escuela. Sobre estas temáticas ha dirigido 16 proyectos de investigación y participado en otros 30, tanto a nivel nacional como internacional. Ha publicado 22 libros, 30 capítulos de libros y 77 artículos en revistas indexadas.

Ha sido directora del Centro Universitario de Formación e Innovación Educativa de la UDC. Participa como evaluadora en diversos programas de agencias de calidad como la ANECA y la ACSUG.

Published

28-09-2018

How to Cite

Hernández Sellés, N., Muñoz Carril, P. C., & González Sanmamed, M. (2018). E-assessment in computer supported collaborative learning: analysis of student’s perceptions. Edutec, Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (65), 16–28 (392). https://doi.org/10.21556/edutec.2018.65.997

Issue

Section

Journal articles