Formación investigativa en estudiantes de pregrado mediante entornos de aprendizaje móvil con APPS
DOI:
https://doi.org/10.21556/edutec.2017.61.929Palabras clave:
Aprendizaje en movilidad, m-PLE, Aplicaciones móviles, Investigación formativa, semilleros.Resumen
Este estudio implementó un entorno de aprendizaje personalizado en contextos móviles, constituyéndose en un aporte en la formación investigativa a nivel de pregrado. El método es la investigación cualitativa de enfoque investigación-acción educativa. El propósito general apunta a mostrar como un entorno de aprendizaje móvil mediante Apps, contribuye a la formación investigativa de los estudiantes de pregrado adscritos a semilleros de investigación de la Fundación Universitaria de San Gil sede Yopal. Los resultados alcanzados en cuanto potencialidad educativa indican que esta es escasa en el grupo analizado. El entorno móvil aplicado mostró un mejoramiento en la interacción como condición para la creación de conocimiento y los componentes de la estrategia pedagógica esbozada son el diseño instruccional, los fundamentos educativos, la perspectiva de las actividades propuestas, los recursos didácticos y la secuencia de aprendizaje.
Financiación
UNAB.
UNISANGIL
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Con la entrega del trabajo, los autores ceden los derechos de publicación a la revista Edutec. Por su parte, Edutec autoriza su distribución siempre que no se altere su contenido y se indique su origen. Al final de cada artículo publicado en Edutec se indica cómo se debe citar.
La dirección y el consejo de redacción de Edutec Revista Electrónica de Tecnología Educativa, no aceptan ninguna responsabilidad sobre las afirmaciones e ideas expresadas por los autores en sus trabajos.