Diseño y validación de un cuestionario para conocer las actitudes y creencias del profesorado de educación infantil y primaria sobre la introducción de la robótica educativa en el aula
DOI:
https://doi.org/10.21556/edutec.2017.60.871Keywords:
robótica educativa, profesorado de educación infantil y primaria, diseño de cuestionarios, validación de cuestionarios, juicio de expertosAbstract
En este artículo se describe la creación y validación, mediante juicio de expertos, de un cuestionario para conocer las actitudes y creencias que el profesorado de educación infantil y primaria tiene frente a la introducción de la robótica educativa en el aula. En el proceso de validación se han considerado tres grupos posibles de evaluadores-expertos, a los que se les ha facilitado una guía de referencia para evaluar la pertinencia y comprensión de cada una de las preguntas. Estas evaluaciones, además de las sugerencias y recomendaciones realizadas por los expertos han permitido ajustar los ítems del cuestionario planteado inicialmente, aportándole validez y fiabilidad.
Downloads
References
Álvarez, J.F., Gisbert, M. y González, J. (2013). Validación de un cuestionario para medir el nivel de alfabetización informacional digital del profesorado de educacion secundaria de todo el Estado español. Memoria del XVI Congreso Internacional EDUTEC 2013. San José, Costa Rica, 6-7 de noviembre. Recuperado de
http://www.uned.ac.cr/academica/edutec/memoria/ponencias/alvarez_gisbert_99.pdf
Balcells, I. (2012). La robótica aplicada a la materia de tecnología de la ESO como medio para desarrollar la creatividad. TFM. Facultad de Educación, UNIR (Universidad Internacional de La Rioja). Recuperado de
http://reunir.unir.net/handle/123456789/693
Barroso, J. y Cabero, J. (2010). La investigación educativa en TIC. Visiones prácticas. Madrid: Síntesis. ISBN: 978-84-975670-3-9. 240pp.
Bravo, F.A. y Forero A. (2012). La robótica como un recurso para facilitar el aprendizaje y desarrollo de competencias generales. TESI (Revista Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información), 13(2), 120-136. Recuperado de
http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/revistatesi/article/view/9002/9247
Cabello, S. (2015). Robòtica a l'educació infantil y primària. Visió des d'un centre de recursos pedagògics. TFM. Tecnologia Educativa: E-Learning y Gestió del Coneixement de la Facultat d'Educació, Psicologia y Treball Social, UdL (Universitat de Lleida). Recuperado de http://hdl.handle.net/10459.1/56773
Carrera, F.X.; Vaquero, E. y Balsells, M.A. (2011). Instrumento de evaluación de competencias digitales para adolescentes en riesgo social. EDUTEC, Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 35. Recuperado de
Domingo, J. (2013). Un marco de apoyo para ubicar y redireccionar experiencias innovadoras en educación: comprensión y transformación. Tendencias Pedagógicas. Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación de la Universidad Autónoma de Madrid. 21, 9-28. Recuperado de
http://www.tendenciaspedagogicas.com/Articulos/2013_21_03.pdf
Eisner, E.W. (2002). La escuela que necesitamos: Ensayos personales. La escuela que necesitamos. Buenos Aires: Amorrortu/editores Buenos aires Madrid. 320 pp. ISBN: 978-950-518-824-6.
García, M.N., Castillo, L.F. y Escobar A.J. (2012). Plataforma robótica educativa "ROBI". Revista Colombiana de Tecnologías de Avanzada, 19(1), 140-144. Recuperado de
Mubin, O., Stevens, C.J., Shahid, S., Al Mahmud, A. y Dong, J. (2013). A review of the applicability of robots in education. Technology for Education and Learning, 1-7. Recuperado de http://roila.org/wp-content/uploads/2013/07/209-0015.pdf
Pittí, K., Curto, B., Moreno, V. y Rodríguez, M.J. (2014). Uso de la robótica como Herramienta de Aprendizaje en Iberoamérica y Espanya. VAEP-RITA, 1 (2), 41-48. Recuperado de http://rita.det.uvigo.es/VAEPRITA/201403/uploads/VAEP-RITA.2014.V2.N1.A8.pdf
Vaquero Tió, E. (2013). Estudio sobre la resiliencia y las competencias digitales de los adolescentes en situación de riesgo de exclusión social. Tesis Doctoral. Universitat de Lleida. Departament de Pedagogia y Psicologia. Recuperado de http://www.tdx.cat/handle/10803/116373
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
By submitting the paper, the authors assign the publication rights to the journal Edutec. For its part, Edutec authorises its distribution as long as its content is not altered and its origin is indicated. At the end of each article published in Edutec, the citation procedure is indicated.
The management and editorial board of Edutec Revista Electrónica de Tecnología Educativa do not accept any responsibility for the statements and ideas expressed by the authors in their work.
Translated with www.DeepL.com/Translator (free version)