Formación en competencias digitales para estudiantes universitarios basada en el modelo DigComp

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.21556/edutec.2018.65.1119

Resumen

La competencia digital es una de las competencias básicas del ciudadano del siglo XXI y es además una de las competencias transversales de todas las universidades españolas. En este contexto, cobra especial relevancia la formación en competencias digitales de los estudiantes universitarios y para ello hemos llevado a cabo la experiencia que describimos en este artículo. Hemos diseñado una propuesta formativa basada en un método de aprendizaje por tareas y sustentada en las 5 dimensiones de la competencia digital de la Comisión Europea. Hemos recogido datos de evaluación con un diseño pretest-postest aplicando un cuestionario. Tras evaluar la experiencia, nuestros estudiantes han expresado su satisfacción con la metodología y han puesto en evidencia la adquisición de la competencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Víctor González Calatayud, Universidad de Murcia

Profesor asociado en el departamento de didáctica y organización escolar.

Marimar Román García, Universidad de Murcia

Becaria FPU en el departamento de Didáctica y organización Escolar

María Paz Prendes Espinosa, Universidad de Murcia

Catedrática de Universidad en el departamento de Didáctica y Organización Escolar

Descargas

Publicado

28-09-2018

Cómo citar

González Calatayud, V., Román García, M., & Prendes Espinosa, M. P. (2018). Formación en competencias digitales para estudiantes universitarios basada en el modelo DigComp. Edutec, Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (65), 1–15 (391). https://doi.org/10.21556/edutec.2018.65.1119

Número

Sección

Sección general