Flipped Classroom en la asignatura de matemáticas de 3º de Educación Secundaria Obligatoria
DOI:
https://doi.org/10.21556/edutec.2016.55.284Palabras clave:
Flipped Classroom, TIC, aula invertida, educación secundaria, aprendizaje cooperativoResumen
Este trabajo investiga la utilización de la metodología Flipped Classroom en la asignatura de matemáticas de 3º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Analiza si su utilización mejora las evaluaciones académicas de los alumnos y sus actitudes en la adquisición de los conocimientos matemáticos, en comparación con la utilización de la metodología clásica o clase magistral. Se han utilizado dos grupos clase de alumnos de 3º ESO, en uno se ha utilizado la clase magistral y en el otro se ha utilizado la metodología Flipped Classroom. Así se constata que el grupo de ha utilizado la metodología Flipped Classroom ha aumentado un 20 % los resultados académicos y también se ha mejorado el ambiente de trabajo y la actitud de los alumnos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Con la entrega del trabajo, los autores ceden los derechos de publicación a la revista Edutec. Por su parte, Edutec autoriza su distribución siempre que no se altere su contenido y se indique su origen. Al final de cada artículo publicado en Edutec se indica cómo se debe citar.
La dirección y el consejo de redacción de Edutec Revista Electrónica de Tecnología Educativa, no aceptan ninguna responsabilidad sobre las afirmaciones e ideas expresadas por los autores en sus trabajos.