Flipped Classroom en la asignatura de matemáticas de 3º de Educación Secundaria Obligatoria

Autores/as

  • Vicent Fornons Jou Instiut Ermengol IV
  • Ramón Félix Palau Martín

DOI:

https://doi.org/10.21556/edutec.2016.55.284

Palabras clave:

Flipped Classroom, TIC, aula invertida, educación secundaria, aprendizaje cooperativo

Resumen

Este trabajo investiga la utilización de la metodología Flipped Classroom en la asignatura de matemáticas de 3º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Analiza si su utilización mejora las evaluaciones académicas de los alumnos y sus actitudes en la adquisición de los conocimientos matemáticos, en comparación con la utilización de la metodología clásica o clase magistral. Se han utilizado dos grupos clase de alumnos de 3º ESO, en uno se ha utilizado la clase magistral y en el otro se ha utilizado la metodología Flipped Classroom. Así se constata que el grupo de ha utilizado la metodología Flipped Classroom ha aumentado un 20 % los resultados académicos y también se ha mejorado el ambiente de trabajo y la actitud de los alumnos.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Vicent Fornons Jou, Instiut Ermengol IV

- Ingeniería técnica de telecomunicaciones , especialidad en sistemas electrónica. Escuela Universitaria Politécnica de Vilanova y la Geltrú ( EUPVG ) . - Ingeniería Superior en Telecomunicación. Universidad Ramon Llull ( La Salle ) . - Máster universitario Educación y TIC ( e-learning ) . Universidad Abierta de Cataluña ( UOC). - Trabajando como docente desde 2008 . - Realizando Tesis doctoral sobre Flipped Classroom .

Descargas

Publicado

30-03-2016

Cómo citar

Fornons Jou, V., & Palau Martín, R. F. (2016). Flipped Classroom en la asignatura de matemáticas de 3º de Educación Secundaria Obligatoria. Edutec, Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (55), a322. https://doi.org/10.21556/edutec.2016.55.284

Número

Sección

Sección general