Collaborative learning through online communities of practice: the e-Catalunya environment

Authors

  • Aleix Barrera-Corominas Universitat Autònoma de Barcelona
  • Miren Fernández-de-Álava Universitat Autònoma de Barcelona
  • Joaquín Gairín Sallán Universitat Autònoma de Barcelona

DOI:

https://doi.org/10.21556/edutec.2014.47.118

Keywords:

comunidades de práctica online, e-Catalunya, Administración Pública, aprendizaje colaborativo, desarrollo profesional, desarrollo organizativo

Abstract

The development and implementation of online communities of practice (CoP) in the public administration of Catalonia is an incipient matter. This paper reports on an experience with 3 main objectives: (1) to introduce the e-Catalunya platform as a model of communication and online learning based on CoP; (2) to describe the foundations of this model; and (3) to analyse the assessment of more than 200 moderators and participants, from 8 CoP, of its functioning.

From the outcomes we can gather that the e-Catalunya meets needs of moderators and participants because it integrates lots of tools and it increases the possibilities of sharing documents, creating knowledge, and encouraging learning. Likewise, some clarifications are made as regards this environment in order to be more sucessful and be widely welcomed.

Funding

Escuela de Administración Pública de Cataluña

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Aleix Barrera-Corominas, Universitat Autònoma de Barcelona

Licenciado en Pedagogía (UAB), Diplomado en Relaciones Laborales (UAB), Licenciado en Ciencias del Trabajo (UOC) y Diploma de Estudios Avanzados en Organización y Didáctica Escolar (UAB). Actualmente, realiza su tesis doctoral "Evaluación del impacto de las comunidades de práctica profesionales en las organizaciones" en el marco del Programa "Doctorado en Calidad e Innovación Educativa" (UAB).

Desde 2007, es Técnico Superior de Investigación en el Departamento de Pedagogía Aplicada de la UAB y miembro del EDO (SGR2005-, SGR2009-397). Sus líneas de trabajo se centran en la evaluación de la formación (transferencia e impacto), la gestión de proyectos europeos, el análisis de comunidades de práctica profesional y el desarrollo organizativo. 

Miren Fernández-de-Álava, Universitat Autònoma de Barcelona

Licenciada en Traducción e Interpretación (francés/inglés), Certificado de Aptitud Pedagógica en lengua francesa y Máster de Investigación Educativa, todos ellos por la UAB. Becada por el Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, becaria de Soporte a la Investigación y colaboradora en ESADE de la DIPQA (Dirección de Innovación y Calidad Académica) –concretamente, en la línea de formación y desarrollo pedagógico-, actualmente es Personal Investigador en Formación del Departamento de Pedagogía Aplicada de la UAB y miembro del EDO (SGR2005-, SGR2009-397).

Estudiante de Doctorado en Educación, su principal línea de investigación se centra en el aprendizaje informal generado en comunidades de práctica de la Administración Pública y cómo este tipo de aprendizajes puede ser reconocido y certificado. 

Joaquín Gairín Sallán, Universitat Autònoma de Barcelona

Profesor de EGB, Graduado Social, Psicólogo y Pedagogo, todos ellos por la UAB. Tiene una amplia experiencia docente y de gestión institucional, habiendo ejercido como director de varios centros educativos, decano de la facultad, director del Departamento de Pedagogía Aplicada y del ICE, y comisionado del Clúster de Educación y Formación de la UAB. Consultor internacional, interviene en programas de reforma educativa en España y América Latina, dirige el grupo EDO (Equipo de Desarrollo Organizacional), consolidado por la Generalidad de Cataluña (SGR2005-, SGR2009-397), y coordina proyectos sobre cambios educativos y desarrollo social y educativo.

Sus principales líneas de investigación son: desarrollo organizativo, gestión del conocimiento, evaluación de programas e institucionales, desarrollo educativo social y comunitario, organización y gestión universitaria y gestión integral en los centros educativos. 

References

Castells, M. (1998). La era de la información: economía, sociedad y cultura. Madrid: Alianza.

Martínez, J., Soteras, J. y Vives, N. (Coords.) (2009). El treball col·laboratiu a l'Administració pública. Barcelona: Departamento de Justicia.

OECD (2000). Knowledge Management in the Learning Society. Paris: OECD.

Senge, P. (1992). La quinta disciplina. El arte y la práctica de la organización abierta al aprendizaje. Barcelona: Granica.

Wenger. E. (1998). Communities of Practice. Learning, Meaning and Identity. Nueva York: Cambridge University Press.

Published

22-12-2014

How to Cite

Barrera-Corominas, A., Fernández-de-Álava, M., & Gairín Sallán, J. (2014). Collaborative learning through online communities of practice: the e-Catalunya environment. Edutec, Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (47), a268. https://doi.org/10.21556/edutec.2014.47.118