Una reflexión sobre el congreso EDUTEC
Actualmente proliferan los congresos sobre TIC y aspectos concretos relacionados directa o indirectamente con la educación y su mayoría se tratan de 1er Congreso, 1er Simposio, 1era Jornada, etc.
A veces -no siempre- los eventos están impulsados por la novedad de éste tema.
En nuestro caso se trata del EDUTEC que lanza la 10ª edición de su Congreso, hecho que lo convierte en uno de los más consolidados del ámbito de las TIC y la educación. Estos eventos tuvieron su inicio en diciembre de 1993 en Badajoz (España) y desde entonces los participantes en los mismos han hecho muchas -y algunas muy valiosas- aportaciones a este campo.
Algunas -con la perspectiva temporal que el caso requiere- son de antología (respecto de la Tecnología Educativa en España).
Las ponencias y comunicaciones/ponencias/papers de todos nuestros congresos -excepto el de 93 que lo estará en breve- pueden ser consultadas en http://www.edutec.es/
Un poco de historia
Edutec es una asociación que nace en diciembre de 1993 tras el Primer Encuentro Nacional de Tecnología Educativa, organizado en aquella ocasión por el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Extremadura. Desde entonces y alrededor de EDUTEC existen diversas actuaciones y proyectos relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación para la educación que se lideran desde distintas universidades de España y de Latinoamérica.
EDUTEC es una asociación de profesionales de la educación que tiene como FINES:
1. Promover la cooperación para la producción, la difusión, el uso y la evaluación de materiales y programas educativos.
2. Ayudar en la experimentación e investigación de los socios en el campo de la aplicación de las nuevas tecnologías a la educación.
3. Difundir la experiencia obtenida para aumentar la implantación de la Tecnología Educativa en los sistemas de enseñanza.
4. Ofrecer servicios de asesoramiento e intermediación entre los miembros y las personas o instituciones que dispongan de recursos para la creación de nuevos materiales educativos.
5. Coordinar las actividades comunes de los miembros, asegurando una buena comunicación entre los mismos.
6. Asesorar y apoyar a los miembros en el desarrollo de sus iniciativas, en aspectos técnicos, jurídicos, de información y de formación.
Actualmente proliferan los congresos sobre TIC y aspectos concretos relacionados directa o indirectamente con la educación y su mayoría se tratan de 1er Congreso, 1er Simposio, 1era Jornada, etc.
A veces -no siempre- los eventos están impulsados por la novedad de éste tema.
En nuestro caso se trata del EDUTEC que lanza la 10ª edición de su Congreso, hecho que lo convierte en uno de los más consolidados del ámbito de las TIC y la educación. Estos eventos tuvieron su inicio en diciembre de 1993 en Badajoz (España) y desde entonces los participantes en los mismos han hecho muchas -y algunas muy valiosas- aportaciones a este campo.
Algunas -con la perspectiva temporal que el caso requiere- son de antología (respecto de la Tecnología Educativa en España).
Las ponencias y comunicaciones/ponencias/papers de todos nuestros congresos -excepto el de 93 que lo estará en breve- pueden ser consultadas en http://www.edutec.es/
Un poco de historia
Edutec es una asociación que nace en diciembre de 1993 tras el Primer Encuentro Nacional de Tecnología Educativa, organizado en aquella ocasión por el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Extremadura. Desde entonces y alrededor de EDUTEC existen diversas actuaciones y proyectos relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación para la educación que se lideran desde distintas universidades de España y de Latinoamérica.
EDUTEC es una asociación de profesionales de la educación que tiene como FINES:
1. Promover la cooperación para la producción, la difusión, el uso y la evaluación de materiales y programas educativos.
2. Ayudar en la experimentación e investigación de los socios en el campo de la aplicación de las nuevas tecnologías a la educación.
3. Difundir la experiencia obtenida para aumentar la implantación de la Tecnología Educativa en los sistemas de enseñanza.
4. Ofrecer servicios de asesoramiento e intermediación entre los miembros y las personas o instituciones que dispongan de recursos para la creación de nuevos materiales educativos.
5. Coordinar las actividades comunes de los miembros, asegurando una buena comunicación entre los mismos.
6. Asesorar y apoyar a los miembros en el desarrollo de sus iniciativas, en aspectos técnicos, jurídicos, de información y de formación.