ID |
Título |
Autor Principal |
Enlace |
15 |
Pioneros navegando…una comunidad de enseñanza-aprendizaje. |
Rosanna Paula Forestello |
Descargar |
16 |
Análisis de los procesos de interacción en una propuesta virtual de formación docente |
Monica L. Gallino |
Descargar |
17 |
Desarrollo de un sistema integrado basado en herramientas informáticas para la asignatura circuitos electrónicos de la Faculad de Ingeniería de Buenos Aires |
Mariano Fulvio Sciolla |
Descargar |
21 |
La Web. Aprendizaje basado en proyecto y trabajo colaborativo. Experiencia en la Universidad de Carabobbo |
Honmy Rosario |
Descargar |
31 |
B-LEARNING. Una modalidad de aprendizaje en la educación de postgrado venezolana |
Haydée Guillermina Páez |
Descargar |
32 |
Evaluación de una experiencia de innovación docente para la adaptación de la Física I al EEES en una Escuela de Ingenieros Industriales |
Miguel Angel González |
Descargar |
33 |
La interacción didáctica en la Universidad Nacional Abierta de Venezuela. ¿Tránsito entre Generaciones? |
Antonio Alfonzo |
Descargar |
35 |
Implementación de una metodología de enseñanza virtual basada en proyectos: Evaluación de un caso de estudio de ingeniería. |
Marcelo Fernández |
Descargar |
36 |
El uso de las TIC en la enseñanza y difusión del conocimiento de la Tartamudez |
Pedro R. Rodriguez Carrillo |
Descargar |
37 |
Acceso, conocimiento y uso de internet en la universidad. Modelo de diagnóstico y caracterización: caso Universidad de Antioquia |
Alejandro Uribe Tirado |
Descargar |
39 |
Dificulatades en la Educación en la distancia en linea |
Luis Paulo Leopoldo Mercado |
Descargar |
40 |
Diseño y desarrollo de una webquest en educación infantil |
Mª Victoria Aguiar |
Descargar |
41 |
El uso de las Webquest, los Blogs y las Wiki en la docencia universitaria |
Mª Victoria Aguiar |
Descargar |
42 |
Integración del software Modelus a la metodología de modelamiento mental para el aprendizaje de la Física |
Jaime Tello |
Descargar |
44 |
Desarrollo de un material educativo hipermedial para su incorporación en una propuesta de enseñanza y aprendizaje en modalidad “blended learning”. |
Virginia Eliana Pompeya Lopez |
Descargar |
45 |
Educacion en robotica, una tecnología integradora |
Arnaldo Odorico |
Descargar |
46 |
Usos educativos de las TIC y competencias tecnológicas de los estudiantes universitarios venezolanos (barineses): una perspectiva comparada con sus pares estadounidenses y europeos. |
Carlos E. Godoy Rodríguez |
Descargar |
47 |
Recuperando la memoria; trayectoria de algunas experiencias de educación a distancia en el nivel de educación superior universitaria de la ciudad de Córdoba. |
Mónica Gallino |
Descargar |
49 |
La cutltura tecnológica. Implicaciones en la formación docente. |
Maria de la Soledad Bravo |
Descargar |
50 |
El software libre en el campo del e-learning |
Guillermo Luján Rodríguez |
Descargar |
52 |
Estrategias y recursos didácticos con empleo de NTics en una actualización de profesores de Física |
Susana Marchisio |
Descargar |
53 |
Importancia de la Acción Tutorial en el Sistema de Educación a Distancia Universitario y la Participación Estudiantil |
Hector Mazurkiewicz |
Descargar |
54 |
Evaluación del aprendizaje en la educación a distancia: Prácticas comunes y usos de los recursos tecnológicos |
Jaime Ricardo Valenzuela |
Descargar |
55 |
Unidad de producción audiovisual para la formación desde el campo de la investigación a las aulas de clases virtuales |
María Eugenia Rivera Machado |
Descargar |
56 |
Educación basada en competencias: Propuesta de un modelo de evaluación, con base en la teoría de expertos y novatos, y aplicado al aprendizaje de Excel |
Jaime Ricardo Valenzuela |
Descargar |
57 |
Del vídeo didáctico al podcasting: Producción y almacenamiento de vídeos motivadores de ciencias. |
Thiago Araujo |
Descargar |
58 |
Un modelo de evaluación de software educativo para la enseñanza de la Matemática |
Victor Eduardo Hernández Bieliukas |
Descargar |
59 |
El software educativo como herramienta mental para la construcción del conocimiento. Una reflexión sobre la práctica. |
Anny Castillo Rojas |
Descargar |
60 |
Educación Inclusiva mediante TICs. Su Justificación a inicios del Tercer Milenio. |
Miguel Prado Lima |
Descargar |
62 |
Second Life: Avatares para aprender |
Mariona Grane |
Descargar |
64 |
Sistema de Información para Apoyar la Gestión de la Educación a Distancia |
Luis Ramos |
Descargar |
65 |
Una estrategia didáctica para el Dictado de Informática Teórica |
Marcelo Martín Marciszack |
Descargar |
69 |
Estudios a Distancia en Línea: EAD-URBE: Un Caso de Innovación en la Universidad Rafael |
Mirna Alvarez |
Descargar |
73 |
“El Aula Virtual: un entorno de Aprendizaje” |
María del Carmen Maurel |
Descargar |
74 |
Teoría de la flexibilidad cognitiva (TFC) en la elaboración del multimedia educacional de ciencias |
Marcelo Leão |
Descargar |
77 |
Análisis de las posibilidades y limitaciones que brinda la integración de los EVEAs con la tecnología móvil en el ámbito educativo universitario |
Uriel Cukierman |
Descargar |
79 |
La Educación a Distancia en la Facultad de Ciencias Económicas de la U.N.R.C.: reflexiones de la propuesta. |
Gabriela Margarita Estrada |
Descargar |
80 |
Enseñando las Cónicas con el empleo del CABRI como recurso didáctico. Un entorno virtual interactivo |
Candelario Calix López |
Descargar |
81 |
Estudio piloto sobre la incorporación de actividades de modelización de problemas en el aprendizaje de la cinemática de física general universitaria. |
Patricia Monzón |
Descargar |
82 |
La inserción institucional de la Educación a Distancia en una Universidad Pública |
Ignacio Aranciaga |
Descargar |
83 |
Uso pedagogico del video digital en la educación superior. Casos de estudio |
Enrique Carlos Bombelli |
Descargar |
87 |
Premisas estrategicas para la gestion de la virtualidad de la eseñanza en las instituciones de educación superior |
Ma.Lourdes Patero , García |
Descargar |
88 |
Practicas evaluativas alternativas en contextos virtuales de aprendizaje |
Ana Mercedes Colmenares |
Descargar |
89 |
“Educación a distancia bajo la modalidad semi presencial: una experiencia en el campo de la formación docente, en la provincia de Santiago del Estero” |
Norma Beatriz Fernández |
Descargar |
90 |
Incorporación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el proceso educativo venezolano |
Lenny Maribel Lobo Uzcátegui |
Descargar |
96 |
La Física a través del Juego |
Silvia Elías |
Descargar |
99 |
Experiencias de formación flexible en Universidades Españolas: Análisis Organizativo |
Isabel Torrandell Serra |
Descargar |
100 |
El papel del educador social en la e-inclusión. |
Bruno Fernández |
Descargar |
101 |
Las ofertas educativas universitarias basadas en la Web |
Iris Perla Señas |
Descargar |
103 |
Revisión de experiencias educativas mediadas por las tecnologías desde la Unidad de Estudios de Postgrado y la Unidad de Educación Virtual de la Universidad Politécnica Salesiana de Quito-Ecuador |
Tatiana Rosero Palacios |
Descargar |
105 |
Aprendizaje Significativo mediado a través de las TIC |
Eddy Elina Riera de Montero |
Descargar |
106 |
Evaluación de programas, proyectos y experiencias |
Zulma Cataldi |
Descargar |
107 |
Entorno Adaptativo de Evaluación en Web. |
Manuel González-Silicia LLamas |
Descargar |
108 |
Clases Semipresenciales a travéz del campus virtual. Un proyecto en marcha |
Manuel González-Silicia LLamas |
Descargar |
109 |
Generación de materiales docentes para Elearning bajo perpectiva Web 2.0 |
Jesús Romo |
Descargar |
112 |
El diseño y la implementación de materiales On-Line para la ensenanza de la Física con modalidades mixtas de aprendizaje |
Ema Elena Aveleyra |
Descargar |
113 |
El papel del sonido en el diseño de los medios interactivos audiovisules. |
Mikguel Rafael Amador León |
Descargar |
114 |
Comunidades virtuales de investigación y necesidades derivadas de situaciones de extrema diversidad |
Francisca Negre Bennasar |
Descargar |
115 |
Objetivos y necesidades para la creación de una comunidad virtual de investigación para la atención integral en situaciones de extrema diversidad |
Iosune Salinas Bueno |
Descargar |
116 |
Estudio y análiis de herramientas para la creación de una comunidad virtual de investigación para la atención integral en situaciones de extrema diversidad. |
Bárbara De Benito Grosseti |
Descargar |
117 |
Formación de docentes universitarios en TICs: una experiencia en la Universidad Católica de Salta |
Magdalena Colombo |
Descargar |
118 |
Una experiencia de aprendizaje profesional continuo (Life Long Learning) en el marco de la Web 2.0 |
Inmaculada Maiz Olazabalaga |
Descargar |
119 |
Tecnologías Inteligentes para predicción de la aptitud del alumno: Una visión desde la práctica docente |
Zulma Cataldi |
Descargar |
121 |
Diseño y generación de contenidos en entornos virtuales: experiencia llevada a cabo en cursos de Postgrado a Distancia de la Universidad Favaloro |
Julián Laguens |
Descargar |
122 |
Las NTICS como recurso en el proceso ensenanza-aprendizaje de la DERIVADA |
Yolanda Barbarita Gil |
Descargar |
123 |
Estudio de las actitudes del profesorado universitario hacia la integración de las TIC en su práctica docente |
Ana García-Valcárcel Muñoz-Repiso |
Descargar |
124 |
Un Modelo para la Evaluación de la Calidad de la eficacia del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje utilizando Entornos Virtuales de Aprendizaje |
Clifton Clunie |
Descargar |
125 |
Interacción del alumnado en Modelos formales de teleenseñanza |
Linda Castañeda |
Descargar |
126 |
Software social para la escuela 2.0: más allá de los Blogs y las Wikis |
Linda Castañeda |
Descargar |
128 |
Construcción de un TAI para evaluar los conocimientos de sobre una materia universitaria |
Sonia Tirado González |
Descargar |
131 |
Redes para la Identidad Cultural: empezando el camino |
Linda Castañeda |
Descargar |
132 |
Fomentando el uso de herramientas en las actividades de Gestión de Proyectos de Software |
Marcela Daniele |
Descargar |
133 |
Educación a Distancia: una mirada desde la universidad pública |
Analía Crespi |
Descargar |
134 |
Oferta educativa de la Licenciatura en Geofísica de na Univesidad Nacional de San Juan, en una pagina Web con uso de Medhime |
Elisa Oliva |
Descargar |
135 |
Una pagina web de teoría de combinatoria con aplicaciones a la Geofísica, construído con uso Medhime |
Elisa Oliva |
Descargar |
136 |
Objetos de aprendizaje para enseñar matemáticas. |
M.Paz Prendes Espinosa |
Descargar |
137 |
Una mirada integradora |
Valeria Alejandra Serantes Blanco |
Descargar |
139 |
Evaluación de los resutados de la implementación de los cambios propuestos a partir de las competencias específicas en un matyeria de Ingeriería Industrial |
Sandra Fulgueira |
Descargar |
142 |
Desarrollo y evaluación de un modelo b-learning de enseñanza-aprendizaje en una asignatura de la carrera de Sistemas |
María Victoria López |
Descargar |
143 |
Implementación de un curso de Química de nivel universitario básico para alumnos de Ingeniería |
Alicia Jubert |
Descargar |
146 |
Sistema Hipermedia Adaptativo para Contenidos Educativos, basado en Tecnología de Agentes de Software |
Marylin Giugni |
Descargar |
148 |
Ajustes pedagógicos en entornos virtuales: los procesos colaborativos. |
Ana María Ehuletche |
Descargar |
149 |
Eficacia del Podcast como Medio Educativo Innovador |
Adriana Sánchez |
Descargar |
150 |
MOODLE como recurso didáctico |
Lucía Amorós Poveda |
Descargar |
151 |
Tendencias en el aprendizaje virtual. Conclusiones de una experiencia de formacion. |
Verónica Weber |
Descargar |
153 |
La relación comunicación, educación y tecnologías: otros escenarios para la educación mediada. |
Gabriela Bergomas |
Descargar |
154 |
Resignificando el concepto de funcion lineal en una experiencia de educación a distancia |
Mónica García Zatti |
Descargar |
155 |
La universidad como facilitadora en la apropiación y producción cognitiva para la modalidad a distancia |
María Fernanda Ozollo |
Descargar |
156 |
“La significación del Aprendizaje Virtual” |
María Fernanda Ozollo |
Descargar |
157 |
Las significaciones de los docentes universitarios respecto de la enseñanza de la comprensión como proceso de categorización |
Mónica Matilla |
Descargar |
158 |
Los Hipertextos y los procesos cognitivos. |
María Cecilia Sayavedra |
Descargar |
159 |
Aplicación de la gestión de la calidad total a los sistemas de formación no-presencial |
Alicia Ester Aballay |
Descargar |
160 |
El proyecto Indaga-t: Una propuesta de innovación docente con utilización de tecnologías digitales. |
Silvina Casablancas |
Descargar |
161 |
Uso de las Nuevas Tecnologías por parte de los alumnos de Enseñanza Secundaria Obligatoria en España. |
Isabel Gutiérrez Porlán |
Descargar |
162 |
Propuesta de Innovación en Clases Prácticas de Física |
Silvia Elías |
Descargar |
163 |
El uso de un curso en línea para la asignatura Matemática II de la Escuela de Economía de la Universidad Central de Venezuela. Una alternativa pedagógica. |
María Rita Amelii |
Descargar |
164 |
Competencias TICs Específicas para empresas de base tecnologica para empresas de base tecnológicas: Su evaluación en la Pcia. de Córdoba |
Carla Gómez |
Descargar |
165 |
Adaptación del profesorado al cambio: ejes para la mejora de la formación en las TIC |
Manuel Fandos Garrido |
Descargar |
166 |
Los entornos “LEGO” y “LOGO” en robótica educativa |
Lore Huizi |
Descargar |
168 |
Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras para Turismo: italiano e inglés. |
Salvatore Bartolotta |
Descargar |
169 |
Comunidades posibles y nuevas subjetividades |
Paola Roldan |
Descargar |
170 |
Hacia la implementación del B-LEARNING en los cursos universitarios de Lectocomprensión en lengua extranjera |
Laura A. Benedetti |
Descargar |
171 |
Estrategias para la mediacion pedagogica en ambientes de educación a distancia |
Leda Beatriz Digion |
Descargar |
174 |
Hacia una educación de calidad |
César Barbaglia |
Descargar |
175 |
Formación de los tutores del curso de administración a distancia de la Universidad Abierta de Brasil |
Luis Paulo Leopoldo Mercado |
Descargar |
176 |
‘El ‘social tagging’ y la inteligencia colectiva. Posibilidades y retos de la Web 2.0 para la educación.’ |
Cilia Willem |
Descargar |
177 |
Tecnologías educativas: enseñanza de algunos temas de matemática combinando MAPLE y un Simulador |
Stella Maris Vaira |
Descargar |
179 |
El adulto como sujeto de aprendizaje en entornos virtuales. |
Cecilia Flood |
Descargar |
180 |
La formación en Didáctica de la Matemática empleando entornos virtuales, estudio de la utilización de foros de debate |
Rosa Cicala |
Descargar |
181 |
La percepción de los alumnos respecto de los cambios en las prácticas docentes. Un caso de incorporación de TICs en una materia de grado semipresencial |
Ariana Bazán |
Descargar |
182 |
Incorporación de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Formación Inicial de Docentes: EL CASO CHILENO |
Jaime Rodriguez |
Descargar |
183 |
El Proceso de institucionalización de la Educación a Distancia en la Universidad Nacional de Córdoba. |
Debora Brocca |
Descargar |
184 |
Propuesta de estándares TIC para la formación inicial docente |
Hugo Nervi |
Descargar |
185 |
Nuevos escenarios en educación: Museos virtuales como espacios de aprendizaje informal. |
Verónica Weber |
Descargar |
186 |
La brecha digital entre pueblos y soluciones de las NNTT |
Evaristo Ovide |
Descargar |
187 |
La construcción de la intervención didáctico tecnológica |
Adriana Alicia De Stefano |
Descargar |
190 |
Algunas reflexiones sobre el nuevo rol del docente universitario en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje |
María del Carmen Spengler |
Descargar |
192 |
Uso y Políticas de TICs en la Educación Superior de Argentina: El caso de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). |
Javier Díaz |
Descargar |
193 |
Caracterización del uso de TIC en la resolución de problemas en matemática, haciendo uso de un modelo de innovación curricular |
Gonzalo Villarreal Farah |
Descargar |
194 |
Recursos Informáticos en el aprendizaje de Ecuaciones Diferenciales |
Laura Oliva |
Descargar |
195 |
Utilización de TICs para motivar un aprendizaje integrado |
Ana María Meroi |
Descargar |
196 |
“Fomento y desarrollo de la comprensión lectora a través de Ambientes de Aprendizaje Virtual” |
Juana Arriaga |
Descargar |
197 |
Una experiencia de Cursos en Línea, que impactó en la mejora de las competencias profesionales. |
Juana Arriaga |
Descargar |
201 |
Alternativas en el uso de Elearning en la Maestría Centroamericana de Educación rural Semipresencial |
Jesús Salinas |
Descargar |
202 |
Análisis de elementos que intervienen en el proceso de enseñaanza aprendizaje en un entorno virtual de formación: Propuesta de un modelo didáctico |
Jesús Salinas |
Descargar |
203 |
Uso de los TICs en una asignatura de tipo presencial |
María Teresa Garibay |
Descargar |
204 |
Diseño de una actividad curricular que contribuya a que alumno sea capaz de formarse a lo largo de toda la vida haciendo uso de los TICs. |
María Teresa Garibay |
Descargar |
206 |
Barreras, oportunidades y elementos de diseño a considerar para insertar estándares TIC en la formacion inicial docente |
Juan Silva |
Descargar |
207 |
Diplomado “Incorporación de Estándares y Competencias TIC en la FID” |
Juan Silva |
Descargar |
210 |
Las interacciones docentes en un entorno virtual de aprendizaje |
Juan Silva |
Descargar |
211 |
Impacto del material de enseñanza en el aprendizaje de alumnos a distancia de la Universidad Blas Pascal. |
Valeria Moschetta |
Descargar |
212 |
La Tecnología en la Complejidad del Siglo XXI |
Maria del Pilar Lopez Molina |
Descargar |
216 |
“La incorporación en las clases presenciales de las Nuevas Tecnologías en la Educación Superior” |
Monica Mariela Clapes |
Descargar |
218 |
Análisis de las expectativas y motivaciones de los estudiantes durante el desarrollo de un Seminario de Educación a Distancia en una experiencia de Blended Learning |
M. J. Alfonsina del Río |
Descargar |
219 |
Lectocomprensión en Francés a distancia, reflexiones de una experiencia |
Carlos Couayrahourcq |
Descargar |
220 |
Criterioes e Indicadores para la evaluación de cursos de Física Universitaria con la modalidad Hibrída |
Ema Elena Aveleyra |
Descargar |
221 |
Influencia del nivel de conocimientos previos en el aprendizaje con multimedia |
Santiago Roger Acuña |
Descargar |
224 |
Situando la incorporación de estándares y competencias TIC en la Formación Inicial de Docentes: Analizando los planes de trabajo de universidades chilenas. |
Jose Miguel Garrido Miranda |
Descargar |
226 |
Innova Entorno inteligente para la innovación tecnológica comunitaria |
Amalia Ortega |
Descargar |
229 |
La interacción electrónica en la revisión de proyectos educativos de escritura en proceso de formación docente |
Silvia Elstein |
Descargar |
230 |
Visiones y confluencias entre la motivación y las prácticas evaluativas en la educación a distancia. |
María Andrea Rainolter |
Descargar |
231 |
Sistema Educativo Bimodal de la UNPA: Análisis a dos años de su implementación |
Ignacio Aranciaga |
Descargar |
232 |
Formación de tutores para e-learning. Una experiencia en la universidad. |
Patricia Castillo Ochoa |
Descargar |
234 |
¿La Red UNPA, ¿un espacio de trabajo colaborativo o una comunidad de práctica?. |
Eugenia Márquez |
Descargar |
235 |
Enseñanza de inglés con uso de pizarras interactivas |
Robert Pardo |
Descargar |
236 |
Los Gestores/Dinamizadores de los CiberEducativos. Una nueva figura en la estrategia de inclusión digital. |
Eugenia Márquez |
Descargar |
238 |
De la Maquina Enseñar a las Interacciones múltiples |
Griselda Guarnieri |
Descargar |
240 |
Inclusión Digital: un diagnóstico de la penetración de la TICs en la Patagonia Austral |
María Elena Bain |
Descargar |
243 |
Estudio piloto sobra la incidencia del uso de simulaciones en el aprendizaje de la física general universitaria |
María Cristina Menikheim |
Descargar |
245 |
El texto educativo en el contexto de los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje. Más allá del texto y el hiper-texto, una cuestión de sentido. |
María Soledad Roqué Ferrero |
Descargar |
246 |
El Perfil de Padres e Hijos como usuarios de Internet |
Mª Angeles Hernández Prados |
Descargar |
250 |
Un comprensivo modelo de diseño para la integración de procesos de aprendizajes e investigación en una aplicación e-learning. |
Alejandro Sartorio |
Descargar |
252 |
Integrando el softweare social en educación infantil y primaria: Orientaciones y propuestas didácticas |
Isabel Mª Solano Fernández |
Descargar |
257 |
MECESUP 0307: Elaboración de un módulo con MOODLE |
Lucía Amorós Poveda |
Descargar |
258 |
Incorporación de las herramientas de la Web 2.0 en el aprendizaje |
Sara Loreli Diaz Martinez |
Descargar |
259 |
Incorporación de herramientas de multimedia a ambientes virtuales de aprendizaje utilizando software libre y código fuente abierto. |
Carlos Lizárraga |
Descargar |
260 |
Sobre weblogs en la enseñanza |
Mark Federman |
Descargar |
262 |
Materiales Didácticos para el Desarrollo en Línea de Competencias de Lectura Técnica en Inglés |
Oscar Alberto González González |
Descargar |
263 |
Percepción de Estudiantes y Docentes del Uso del Aula Virtual en la Enseñanza Presencial de Asignaturas de Programación en Ingeniería |
Lisbeth Coromoto Pacheco Sierra |
Descargar |
264 |
La Soledad del Estudiante Virtual |
Lisbeth Coromoto Pacheco Sierra |
Descargar |
265 |
Evaluación mediante el Aula Virtual en la Enseñanza Presencial de Asignaturas de Programación en Ingeniería |
Lisbeth Coromoto Pacheco Sierra |
Descargar |
266 |
Plataformas virtuales de aprendizaje: Una estrategia innovadora en procesos educativos de recursos humanos |
Yenitza Poriet |
Descargar |
268 |
EaD: inclusión digital para el Amazonas. |
Denize Piccolotto Carvalho |
Descargar |
270 |
Enseñanza-aprendizaje de una lengua extranjera para niños de dos a nueve años excluidos digitalmente. |
Maritza Carvalho da Motta |
Descargar |
275 |
Aporte de las tics al desarrollo de PECSCs |
Jorge Rodríguez |
Descargar |
278 |
Aplicación de la administración de proyectos para el desarrollo de programas de educación continua basados en Internet |
Mónica Rodríguez Díaz |
Descargar |