Información turística
AGENCIA*
80 mundos
(Hotelería, traslados, paseos, etc.)
Guillermo Fernandez
ochenta@ciudad.com.ar
Tel: + 54.11 4381-9211
Fax: + 54.11 4383-6347
* La organización no se hace responsable por los servicios ofrecidos por esta agencia. Esta agencia se encuentra registrada en la Dirección Nacional de Gestión de la Calidad Turística N°6432
Más información turística en: www.bue.gov.ar y www.sectur.gov.ar
AGENCIA*
80 mundos
(Hotelería, traslados, paseos, etc.)
Guillermo Fernandez
ochenta@ciudad.com.ar
Tel: + 54.11 4381-9211
Fax: + 54.11 4383-6347
* La organización no se hace responsable por los servicios ofrecidos por esta agencia. Esta agencia se encuentra registrada en la Dirección Nacional de Gestión de la Calidad Turística N°6432
Más información turística en: www.bue.gov.ar y www.sectur.gov.ar
Información sobre la ciudad de Buenos Aires

Buenos Aires segunda ciudad más recomendada para visitar: Buenos Aires Steps It Up
GENERALIDADES
La ciudad de Buenos Aires es la capital de la República Argentina, ubicada en el hemisferio sur del continente americano, latitud 34º 36' y longitud 58º 26'. La ciudad se extiende sobre un terreno llano, y tiene una superficie de 202 km cuadrados. Viven allí aproximadamente 3 millones de personas. Sumando la población del área metropolitana, la población total supera los 10 millones de habitantes, lo que la convierte en uno de los 10 centros urbanos más poblados del mundo.
El Río de la Plata y el Riachuelo son sus límites naturales hacia el este y el sur. La avenida de circunvalación General Paz, que bordea la ciudad de norte a oeste, completa el límite de la ciudad. Esta avenida enlaza de manera rápida la capital con el Gran Buenos Aires, una franja de alta concentración de habitantes y fuerte actividad
Buenos Aires en números
3.000.000 de habitantes (11 millones si se suman el Gran Buenos Aires)
5.250.000 turistas
3500 restaurantes
250 teatros
200 cines
Clima
El clima de Buenos Aires es benigno todo el año. La temperatura media anual de 18º torna escasos los días de calor y frío intensos, lo que permite pasear por la ciudad en cualquier época.
En los días soleados de otoño y primavera las mañanas son frescas, la temperatura sube en forma agradable hacia el mediodía y desciende por la noche.
Moneda
Es el Peso (AR $). Se emiten billetes de 2, 5, 10, 50 y 100 pesos y monedas de 1 PESO; y 5 / 10 / 25 / 50 centavos.
Tipo de cambio: 1 USD = 3,10 AR$ (PESOS ARGENTINOS) / 1 EU = 4 AR$ (el tipo de cambio puede variar).
En la Argentina rige un sistema de cambio favorable al turismo internacional.
El sector bancario por excelencia está en la denominada city, que abarca las calles San Martín, Reconquista, 25 de Mayo, Sarmiento, Presidente Juan Domingo Perón y Mitre a la altura del 100 y al 500 de cada una de ellas.
El dólar es aceptado en la mayoría de los comercios, pero conviene hacer la conversión a pesos en casas de cambio o en bancos.
Religión
En la Argentina rige una completa libertad de cultos.
La religión oficial es la Católica Apostólica Romana, representada por una importante cantidad de iglesias.
También hay sedes de otros cultos, entre las que se destacan la sinagoga central de la religión judía, única sede donde se forman los rabinos de todo el mundo, y la Mezquita de Palermo, el templo islámico más grande de Latinoamérica.
Horario
El huso horario corresponde a GMT-3 y actualmente no se modifica en los meses de verano. En algunas provincias el horario cambia en los meses de invierno.

SERVICIOS DE ATENCIÓN PARA TURISTAS
Nivel Sanitario
No hay obligación ni necesidad de aplicarse ninguna vacuna antes de ingresar.
El agua de la red pública es potable.
Los hospitales públicos —que están a disposición del turista— atienden urgencias las 24 horas del día en forma gratuita.
El servicio de ambulancias para emergencias (SAME) es gratuito.
Comercios
Están abiertos de lunes a viernes de 9 a 20, y los sábados de 9 a 13, aunque las tiendas de las grandes avenidas permanecen abiertas toda la tarde. En los shoppings el horario se extiende hasta las 22 incluso los fines de semana y algunos feriados.
Bancos
Abren a las 10 y cierran a las 15 (algunos bancos extienden el horario hasta las 16). Se pueden realizar extracciones de dinero y otras transacciones en los cajeros automáticos, que funcionan las 24 horas.
Banco especial para turista: La Sucursal de turismo en Banco Ciudad ofrece una sucursal de banco para el turista. Donde se pueden realizar compra y venta de dólares, euros y travellers checks en una franja horario más amplia que la de los bancos: martes a viernes de 10 a 17 hs; sábados y domingos de 11 a 18 horas, lunes de 10 a 18 horas. Son cajas exclusivas para turistas.
Requerimiento: Tener pasaporte.
Dirección: Sucursal Nº 53, Córdoba 675, Capital Federal.
Comidas
Los horarios en que los porteños realizan sus cuatro comidas son variables, ya que los acomodan según sus actividades.
El desayuno es entre las 7 y 10 de la mañana. En los bares y confiterías es posible encontrar ofertas de café con leche y medialunas, tanto para el desayuno como para la merienda
Electricidad
La corriente en Argentina es 220 voltios, 50 ciclos de corriente alterna.
Los tomacorrientes tienen 2 orificios cilíndricos o 2 orificios planos con puesta a tierra. Conviene viajar con un adaptador a estos tomacorrientes para usar sin problemas el secador de pelo o la máquina de afeitar.
LÍNEA GRATUITA DE ASISTENCIA AL TURISTA: 0800 999 2838

ATRACCIONES DE BUENOS AIRES
Barrios de BA
Centro
- Plaza de Mayo: Es el centro histórico de la ciudad, testigo de diferentes expresiones populares. De un lado, la Casa de Gobierno, también llamada “Casa Rosada”, del otro, el edificio colonial del Cabildo. Puede visitarse el Mausoleo dedicado al General “José de San Martín” dentro de la Catedral Metropolitana, que completa el panorama. (Centro)
- Calle Florida: paseo peatonal conocido por sus tiendas, con negocios de venta de artículos de cuero y piel, pero también punto obligado para quienes están interesados en la arquitectura. (Centro)
- San Telmo: área colorida y bohemia, poblada de cafés, tiendas de antigüedades y arquitectura colonial. El domingo es el mejor día para visitarlo, cuando se despliega un mercado de pulgas en Plaza Dorrego.
- La Boca: Famosa por su equipo de fútbol y por sus coloridas edificaciones de madera y chapa en las que nació el Tango.
- Puerto Madero: Los antiguos almacenes portuarios de ladrillo que estaban abandonados cobraron vida con actividad comercial y residencial. Hoy restaurantes, bares, oficinas y departamentos ocupan sus edificios.
- Recoleta: Magníficos palacios, galerías de arte, cafés, negocios elegantes y embajadas representan el estilo francés de principios del siglo XX en Buenos Aires y dan a este vecindario una distinción única.
- Palermo Viejo: se ha desarrollado recientemente como atractivo comercial, pero conserva su ambiente de barrio, colmado de bares, restaurantes, cafés, tiendas de diseño, estudios de fotografía y discos. Palermo se divide en varios sectores: Viejo, Hollywood, Soho. (Es importante no confundir estos sectores con el residencial “Palermo”).
- Las Cañitas: junto con Palermo Viejo, es el barrio más visitado por los “porteños”. Aquí se encuentran Restaurantes, bares y el famoso Campo de Polo.
Para recorrer
- Teatro Colón: Estará cerrado por un año debido a las obras de restauración, y será reabierto en el año 2008, en ocasión de su 100° aniversario (las visitas guiadas están canceladas).
- Zanjón de Granados: visite los antiguos túneles del Buenos Aires colonial. Defensa 755 (San Telmo)
- Librería El Ateneo: Antiguamente fue un hermoso teatro, ahora renovado para albergar una librería y un café (Santa Fe Av. 1860, Centro, cercano a Recoleta)
- Cafés: Disfrute de una taza de café o té y siéntase como un auténtico “porteño” en los tradicionales “Café La Biela” (Recoleta) o en el “Café Tortoni” (Centro) Avenida de Mayo 825 cercano a “Plaza de Mayo” www.cafetortoni.com.ar
- Si esta es su primera visita, o la décima, no se pierda un partido de fútbol. El alma argentina se apasiona por este deporte, y la rivalidad más fuerte se da entre Boca Juniors y River Plate.
- Basílica de Nuestra Señora Del Pilar (1725). Junín 1904 (Recoleta)
- Cementerio de la Recoleta: Alberga tesoros de la arquitectura y el arte sagrado y es el lugar de descanso final de “Evita” Perón. Junín 1760 (Recoleta).
- Museo de Boca Juniors: hogar de la pasión del fútbol, muestra un siglo de historia. www.museoboquense.com (La Boca)
VIDA NOCTURNA Y ENTRETENIMIENTO
Buenos Aires es una ciudad que difícilmente duerme. La mejor vida nocturna en Buenos Aires puede encontrarse principalmente en “Las Cañitas” y “Palermo Viejo”.
SHOPPING & MALLS
• Recoleta: Las mejores boutiques y joyerías se encuentran en las Avenidas Alvear y Quintana. (Recoleta)
• Patio Bullrich Shopping: Av. del Libertador 750 (Recoleta)
• Buenos Aires Design Center: un moderno espacio especializado en diseño y decoración. Av. del Libertador y Pueyrredon (Recoleta)
• Galerías Pacifico: Florida 735 (Centro)
• Paseo Alcorta: Salguero 3172 (Palermo- cerca del MALBA)
• Palermo Viejo y Palermo Hollywood: Ideal para encontrar a los mejores diseñadores de indumentaria locales. Se recomiendan las calles Honduras, Gurruchaga, El Salvador y Costa Rica.
ARTE Y ANTIGÜEDADES
• Calle Arroyo: entre la Avenida 9 de Julio y el área de Retiro se encuentran varios de los mejores negocios de Antigüedades y Galerías de Arte. También pueden encontrarse otros en Palermo Viejo y en la Av. Alvear.
• Plaza Dorrego: Para encontrar muebles, juguetes antiguos y, tal vez, un Picasso perdido, recorra el mercado de pulgas y la calle Defensa. (San Telmo)
• Galería Wussman: Venezuela 570 (San Telmo)
• Galería Braga Menéndez: Arte contemporáneo. Humboldt 1547 (Palermo Hollywood)
• MALBA: Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, Av. Figueroa Alcorta 3415 (Palermo Chico)
• Museo Nacional de Bellas Artes: Avenida del Libertador 1473. (Recoleta)
• Museo Nacional de Arte Decorativo: Av. del Libertador 1902 (Palermo Chico)