Diseño instruccional de Unidades de Apoyo para el Aprendizaje con base en autorregulación para la orientación de estudiantes de psicología en línea

Autores/as

  • José Manuel Meza Cano Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala
  • Anabel De la Rosa Gómez Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala
  • Edith González Santiago Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala

DOI:

https://doi.org/10.21556/edutec.2017.62.1005

Palabras clave:

diseño instruccional, educación en línea, aprendizaje autorregulado, recursos educativos

Resumen

El presente trabajo tiene por objetivo mostrar el proceso de desarrollo Unidades de Apoyo para el Aprendizaje (UAPAs) basadas en por un lado en el modelo de cinco principios fundamentales para la instrucción de Merrill (2002) en cuanto a  su estructura y en el modelo de Aprendizaje Autorregulado de Pintrich (2000) para su contenido. El trabajo se realizó en dos fases, por un lado el desarrollo de las UAPAs a partir del análisis las escalas del Cuestionario de Motivación y Estrategias de Aprendizaje de Ramírez, et al. (2013) desarrollado a partir del modelo de Pintrich (2000), mientras que en la segunda fase se realizó una búsqueda documental para el desarrollo de una rúbrica para evaluar los elementos de las UAPAs. Se obtuvieron siete UAPAs basados en el modelo mencionado, las cuales están situadas y contextualizadas en problemáticas cercanas a los estudiantes de licenciatura en psicología en la modalidad en línea, mismas que están siendo empleadas actualmente como material complementario en asesoría psicoeducativa.  Así mismo, se obtuvieron 41 criterios a partir del análisis de la literatura. Se concluye que es necesario iniciar el proceso de validación de contenido de los criterios de la rúbrica para iniciar la evaluación de las UAPAs y su constante actualización.

Financiación

Investigación realizada gracias al Programa UNAM-DGAPA-PAPIME <PE303817> <Consejería emocional y orientación educativa a distancia>

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Manuel Meza Cano, Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala

Se encuentra culminando los estudios de doctorado en Psicología educativa y del Desarrollo por la UNAM. Licenciado en Psicología por la FES Iztacala de la UNAM. Realizó una estancia de investigación con el grupo de Tecnología Educativa en el Departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Sevilla, España. Desarrolló el Modelo Educativo de la Universidad del Valle de México. Es profesor de la licenciatura en psicología en línea de la FES Iztacala. Es miembro del grupo de investigación sobre Comunidades de Habilidades y Aprendizaje con Tecnología (CHAT) de la FES Iztacala y miembro del Grupo de Investigación para el Desarrollo de la Autonomía en el Aprendizaje (GIDAA) de la Facultad de Psicología, UNAM. Miembro de la Red Latinoamericana de la Enseñanza de la Psicología en Sistema Abierto y a Distancia (RELEPSAD). Ha participado en congresos nacionales e internacionales en México y en España.

Realizó una estancia de investigación en la Universidad de Sevilla, en la Facultad de Ciencias de la Educación, en el grupo de Tecnología Educativa a cargo del Dr. Julio Cabero Almenara, de Agosto de 2015 a Marzo 2016. Desarrolló el Modelo Educativo UVM En línea que impacta en todas los niveles en modalidades mixtas y cien por ciento en línea de dicha institución. Ha sido profesor de la licenciatura en psicología en línea de la FES Iztacala desde finales del 2008 a la fecha. Es miembro del grupo de investigación sobre Comunidades, habilidades, Actividad y tecnología (CHAT) de la FES Iztacala y miembro del Grupo de Investigación para el Desarrollo de la Autonomía en el Aprendizaje (GIDAA) de la Facultad de Psicología en Ciudad Universitaria. Ha participado en congresos nacionales e internacionales en México y en España.

Anabel De la Rosa Gómez, Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala

Doctora en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Licenciada en Psicología, egresada con mención honorífica por la Facultad de Psicología, UNAM. Estancia de investigación doctoral en la Universidad Jaume I, en Castellón España. Diplomada en TIC para el desarrollo de habilidades digitales por la DGTIC. Actualmente es Profesora de Tiempo Completo Asociado "C" en la FES Iztacala. Coordinadora de Educación a distancia y responsable académica del Centro de Apoyo Psicológico y Educativo a distancia (CAPED). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 1. Es precursora de la incorporación de TIC en la enseñanza de la psicología y en los tratamientos psicológicos. Miembro fundador de la Red Iberoamericana de Investigación en e-Salud (RIIES) y de la Red Latinoamericana de la Enseñanza de la Psicología en Sistema Abierto y a Distancia (RELEPSAD).

Edith González Santiago, Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala

Profesora del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia, FES Iztacala, UNAM.

Licenciada en psicología por la FES Iztacala, UNAM.

Supervisora educativa del Centro de Apoyo Psicológico y Educativo a Distancia de la FES Iztacala, UNAM.

Descargas

Publicado

26-01-2018

Cómo citar

Meza Cano, J. M., De la Rosa Gómez, A., & González Santiago, E. (2018). Diseño instruccional de Unidades de Apoyo para el Aprendizaje con base en autorregulación para la orientación de estudiantes de psicología en línea. Edutec, Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (62), 94–103 (a376). https://doi.org/10.21556/edutec.2017.62.1005

Número

Sección

Sección general