Julio Terrón Pernía.
Resumen
El enorme auge que se está produciendo en el mundo de la tecnología hipermedia (hipertexto y multimedia) tanto en hardware como en software está despertando un gran interés en el uso de aplicaciones para la formación. En este entorno los investigadores, profesores, alumnos... pueden posicionarse como simples usuarios que navegan por una aplicación ya realizada o como generador de aplicaciones propias. En ambos casos casi independientemente de la herramienta utilizada, podemos estar de acuerdo en que la verdadera importancia y calidad de una aplicación la da un buen guión y la forma en que se estructura la información. En el aula en nuestro proceso de formación y para preparar a lo alumnos en estos temas, pensamos que debemos de adoptar metodologías hipermedia y enseñar a navegar de forma inteligente por los bosques de la información por un lado y por otro a realizar guiones expertos en las materias que se estudien. En orden a este objetivo se propone un sistema de representación integrada basada en el conocimiento, que facilite la creación macroscópica de guiones de conocimiento experto para aplicaciones multimedia.
Palabras clave:
Hipermedia, formación, guión basado en el conocimiento, sistema de representación, lenguajes de autor, aprendizaje significativo y por descubrimiento, modelado.
Begoña Gros / Ines Ruiz
Resumen:
El principal objetivo de esta comunicación es presentar el proyecto de creación de un programa multimedia para la enseñanza universitaria. El programa "aprendizaje y educación" es un sistema multimedia que contiene las principales teorías psicológicas sobre el aprendizaje. En una primera fase, el programa estará centrado en las teorías clásicas y porteriormente, se ampliará su contenido con las teorías constructivistas y cognitivas.
El programa contiene cuatro módulos independientes: 1) Aprender que consiste en un tutorial sobre las teorías y conceptos básicos de los autores, 2) Consultas que contiene información adicional sobre las teorías y los autores, 3) Evaluar que permite una autoevaluación de los conocimientos adquiridos durante el uso del programa y 4) Actividades que sugiere al usuario actividades a realizar para poner en práctica los conocimientos adquiridos.
Palabras clave:
Programas multimedia, enseñanza universitaria, diseño de programas multimedia, desarrollo de programas multimedia.
Lluís Baeza de Oleza
Resumen:
Presentación de una unidad didáctica hipertextual de la asignatura "Historia Contemporánea" de la U.I.B., "El Estado de Bienestar", complemento didáctico para el seguimiento de las clases lectivas. En la comunicación mostramos la filosofía hipertextual del Profesor Antonio Rguez. de las Heras con la que se ha concebido, que se podría resumir en la concepción del hipertexto no sólo como una forma diferente de organización de la información, sino también en la utilización de un nuevo espacio de comunicación, la pantalla, que requiere de nuevos códigos de escritura. Por otro lado, esta comunicación hace incapié en las posibilidades de la multimedia en la educación, reseñando como la progresiva digitalización de la información mejora un aspecto básico de la comunicación: la interactividad. Con ésta estimulamos el aprendizaje del alumnado, su participación, logrando a la vez una alternativa a la enseñanza mediante conceptos como la simulación o la enseñanza en espacio y tiempo no real. Finalmente, damos a conocer después de nuestra experiencia los problemas a mejorar para lograr una difusión óptima de las NN.TT. de la información en la enseñanza: la estandarización y la falta de conocimientos en los nuevos soportes.
Palabras clave:
Sociedad y economía informacional, digitalización , interactividad, linealidad narrativa, jerarquía causal, hipertexto, nodo referencial, multimedia, aprendizaje, navegación, filosofía hipertextual, cinética del texto, arquitectura hipertextual, bucles abiertos, botón, trama hipertextual, bandas, icono, efecto visual, información estancada, información plegada, región de información, estandarización, simulación, logical, enseñanza en tiempo y espacio no real, nuevas tecnologías (NN. TT.)
Barbara de Benito / Francesca Cañellas / Adolfina Pérez Garcias
Resumen:
En esta comunicación presentamos un material interactivo desarrollado de acuerdo con los principios de los hipermedia (flexibilidad, accesibilidad, interactividad, estructura ramificada ...) para el estudio o la ampliación de conocimientos sobre la prehistoria de las Islas Baleares dentro de un entorno de aprendizaje abierto.
Palabras clave:
Hipermedia, aprendizaje abierto
Pedro J. Sanz Valero / Oscar Coltell Simón / Raúl Marín Prades
Resumen:
El objetivo central de este trabajo ha sido facilitar al alumno el aprendizaje de conceptos que intersectan con diferentes asignaturas de su plan de estudios en las titulaciones de Ingeniería en Informática, Técnica y Superior, e.g. recursividad, asignación dinámica de memoria, etc.
A partir de una primera experiencia satisfactoria, utilizando un tutorial basado en multimedia sobre conceptos de programación, se puso especial interés en mejorar la navegación a través del tutorial, así; como en las técnicas de evaluación de los conceptos introducidos, diseñando y construyendo, para ello, una nueva arquitectura basada en la filosofía "cliente/servidor" del entorno Microsoft Windows.
Palabras Clave:
Multimedia, Tutorial, Recursividad, Enseñanza Técnica Universitaria., Interfaz Hombre-Máquina.
Francesca Cañellas / Santos Urbina
Resumen:
El auge experimentado en los últimos años por la Educación Ambiental en las Islas Baleares ha producido la creación de gran cantidad y variedad de recursos dirigidos a este ámbito, a la par que un fuerte incremento de la demanda. Este fenómeno nos ha llevado a considerar la necesidad de crear un instrumento que recoja y sistematice la información relacionada con los recursos para la Educación Ambiental y -(dado el carácter eminentemente turístico de nuestra economía) la Interpretación del Patrimonio. La base de datos MEDI viene a ocupar este vacío, pretendiendo facilitar su labor tanto a profesores como a todos aquellos interesados en el tema.
Palabras clave:
Educación ambiental. Interpretación del Patrimonio. Recursos Didácticos. Base de datos.
Luis Maria Alvarez Gerediaga
Resumen:
"20 años contigo" presenta en soporte CD ROM el contenido de todos los artículos publicados por la revista Cuadernos de Pedagogía de la Editorial Fontalba desde su creación en 1.975.
Hacen en total 4.413 artículos en más de 21.000 folios de texto, 3.500 tablas y gráficos y más de 300 fotos e ilustraciones.
Es un disco híbrido compatible IBM-Macintosh. No está duplicada la información, sino que tanto los Mac como los PC trabajan sobre el mismo archivo.
M. Teresa Adame Obrador / Xavier Oliva Suárez
Resumen:
El programa informático en forma de base de datos "Guia de l'Educació i Formació a les Illes Balears"; realizado mediante el Microsoft FoxPro 2.6, constituye un recurso tecnológico para la información y orientación sobre estudios y profesiones. Es un instrumento flexible que se adapta a los intereses y necesidades del usuario. Su finalidad es presentar posibilidades formativas en las Islas Baleares y fuera de ella. Algunas ventajas de la aplicación son: que el usuario consulte la guia a su medida, de acuerdo con sus intereses y necesidades; y, el gasto mínimo en la actualización de la información recogida.
Palabras clave:
Orientación; Microsoft FoxPro 2.6; Base de datos; Guia.