Diagnóstico de necesidades y uso de las TIC para la evaluación del aprendizaje en Física en la Universidad de las Ciencias Informáticas
DOI:
https://doi.org/10.21556/edutec.2016.55.619Palabras clave:
TIC, evaluación del aprendizaje, evaluación formativa, proceso de enseñanza y aprendizaje de la FísicaResumen
El presente trabajo tiene como objetivo constatar y precisar las deficiencias
identificadas en el proceso de evaluación del aprendizaje de la Física que no
ponderan su carácter formativo, y evidenciar el poco aprovechamiento de las TIC para evaluar el aprendizaje de los estudiantes.
Los resultados del diagnóstico constatan lo expuesto anteriormente y reflejan la
necesidad de encaminar acciones para solucionar los problemas presentes en
la evaluación dada su importancia en la formación del estudiante; no tenerla en
cuenta estaría en contradicción con el hecho de que el estudiante, como sujeto
de su formación, debe participar de forma activa y consciente en su proceso
evaluativo.Se espera que este diagnóstico permita planificar acciones para garantizar la preparación del profesorado en el proceso de mejora de la evaluación del aprendizaje.
Descargas
Citas
Alejo, J.A. (2006). Una Propuesta Didáctica para la Enseñanza-Aprendizaje en
Contextos de la disciplina Física General en las carreras de ingeniería.
Aplicación en la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica.
Revista de Pedagogía Universitaria, 11(4).
Barreras, J. (2006): Estrategia pedagógica para el desarrollo de habilidades
investigativas en la Disciplina Física de Ciencias Técnicas. Revista
Universitaria, 4, 42-50
Brown, S. y Pickford, R. (2013). Evaluación de habilidades y competencias en
educación superior. Narcea Ediciones. Madrid.
Falcón. H. (2003.) Una concepción de profesionalización desde la disciplina
Física General en Ciencias Técnicas (Tesis doctoral inédita), CUJAE, la
Habana, Cuba,
Flores, O. y Del Arco, I. (2011): Los procesos de evaluación en asignaturas
presenciales, semipresenciales y no presenciales de la universidad de
Lleida. Opinión de profesorado y estudiantes.
González, M. (2012). La evaluación del aprendizaje: La evaluación formativa y la
evaluación por competencias. La Habana: Edición universitaria.
Margalef, L. (2014). Evaluación formativa de los aprendizajes en el contexto
universitario: resistencias y paradojas del profesorado. Educación XX1,
(2).
Ortiz, R.A. (2002): Integración de las funciones del proceso formativo en el
diseño de la Física para Ingeniería Química. Tesis doctoral. Universidad de
Camagüey, Cuba.
Pérez, O.L. (2007). La evaluación del aprendizaje en la Educación Superior.
OFDP-RD, Capítulo Dominicano. Talleres de La Escalera.
Rodríguez, A.D y Llovera J.J. (2012). Solidez y significatividad en el aprendizaje
de la física experimental. XVI Convención científica de ingeniería y
arquitectura. La Habana. Cuba
Salinas, J. De Benito, B. y Pérez, A. (2008): Metodologías centradas en el
alumno para el aprendizaje en red. Editorial Síntesis. Madrid.
Tejada, I. (2011): Evaluación de competencias profesionales en estudiantes de
ingeniería de sistemas de información asistida por las tecnologías de la
información y la comunicación. Revista de pedagogía Universitaria. La
Habana
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Con la entrega del trabajo, los autores ceden los derechos de publicación a la revista Edutec. Por su parte, Edutec autoriza su distribución siempre que no se altere su contenido y se indique su origen. Al final de cada artículo publicado en Edutec se indica cómo se debe citar.
La dirección y el consejo de redacción de Edutec Revista Electrónica de Tecnología Educativa, no aceptan ninguna responsabilidad sobre las afirmaciones e ideas expresadas por los autores en sus trabajos.