Aspectos organizativos y técnicos para la integración de tabletas digitales en centros de Educación Primaria y Secundaria de Cataluña
DOI:
https://doi.org/10.21556/edutec.2016.58.656Palabras clave:
tabletas digitales, educación, TICResumen
El objetivo de esta investigación es describir aspectos organizativos y técnicos que los centros de educación primaria y secundaria de Cataluña han tenido en cuenta para la integración de tabletas digitales. Es un estudio cualitativo y microetnográfico en el que se han realizado 15 entrevistas a equipos directivos, coordinadores TIC y familias de 5 centros participantes. Los resultados muestran que los centros tienen en cuenta la experiencia con las TIC, formación docente, infraestructura de conectividad, mantenimiento, organización para su distribución e información para las familias. Las diferencias y semejanzas en la incorporación radican entre el modelo de 1x1 y los modelos de distribución en los que los dispositivos son propiedad del centro.
Descargas
Citas
Bisquerra, R. (2009). Metodología de la investigación educativa. 2ª ed. Editorial Muralla, S.A. ISBN: 978-84-7133-748-1. Depósito Legal: M-43.073-2009
Camarda, P. (2012) Manual general introductorio. Aulas digitales móviles. Paula Camarda y Viviana Minzi: Con la colaboración de María Gabriela Madeo [et. al]. Primaria digital. 1ª edición. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación. ISBN 978-950-00-0949-2. Recuperado de: http://primariadigital.educ.ar/contenidos/biblioteca/colecciones/Documentos_TICP/manual_primaria_digital_aulas_digitales_moviles.pdf
Canales Cerón, M. (2006). Metodologías de Investigación Social. 1ª Edición. Santiago, Chile: Lom Ediciones. ISBN: 956-282-840-9
Carneiro, R., Toscano, J.C. y Díaz, T. (2009). Los desafíos de las TIC para el cambio educativo. La educación que queremos para la generación de los Bicentenarios. Metas educativas 2021. Recuperado de: http://www.oei.es/metas2021/LASTIC2.pdf
Consell Superior d'Avaluació del Sistema Educatiu (2010). El projecte eduCAT 1x1. Informe d'avaluació. Una aproximació en la perspectiva de les directores i directors de centres participants (curs 2009 – 2010). Barcelona. Generalitat de Catalunya. Departament d'Ensenyament. Recuperat de: http://csda.gencat.cat/web/.content/home/consell_superior_d_avalua/pdf_i_altres/static_file/eduCAT1x1.pdf
Consorci d'Educació de Barcelona (2013). L'ús de les TIC als centres EduCAT 1x1 de la ciutat de Barcelona. Generalitat de Catalunya. Ajuntament de Barcelona. Recuperat de: http://www.edubcn.cat/rcs_gene/extra/00_tecnologia_educativa/informe_us_tic_centres_1x1.pdf
European Schoolnet (2013). Introducción de las tabletas en los centros educativos: Evaluación del proyecto piloto para tabletas de Acer y European Schoolnet. Recuperado de: http://recursostic.educacion.es/eda/web/tabletas/documentos/TabletEvaluation_exec-summ_ES.pdf
Fornell, R. (2010) El Pla TAC de centre. – (Col•lecció TAC; 1). Generalitat de Catalunya. Departament d'Ensenyament. ISBN: 9788439381259. Recuperat de: http://www.bcn.cat/imeb/pec/forum_exit/Pla_Tac_de_centre.pdf
Lugo, M. T. y Kelly, V. (2011). El modelo 1 a 1: un compromiso por la calidad y la igualdad educativas. La gestión de las TIC en la escuela de secundaria: nuevos formatos institucionales. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación. Recuperado de: http://observatorio.relpe.org/wp-content/uploads/2012/02/lugokelly_compromisocalidaded_conectar.pdf
Marquès, P. (2013) Las tabletas digitales en las aulas de clase: 4 modelos tecnológicos para facilitar su utilización [web]. Red Social DIM. Portal de las tabletas digitales y los libros de texto digitales. Recuperado de: http://peremarques.net/tabletasaulas.htm
MWCB (2013). El manual de l'Expert mSchools. Recuperado de: http://experts.mobileworldcapital.com/files/experts-mschools-intro.pdf
Reeves, T. C. (2006) Design research from the technology perspective. In J. Van Den Akker, K. Gravemeijer, S. Mckinney & N. Nieveen (Eds.), Educational design research (pp. 86-109). London: Routledge.
Sigalés, C., Mominó, J.M., Meneses, J. y Badia, A. (2008). La integración de internet en la educación escolar española: situación actual y perspectivas de futuro. Informe de investigación. UOC. Fundación Telefónica. Recuperado de: http://www.uoc.edu/in3/integracion_internet_educacion_escolar/esp/pdf/informe_escuelas.pdf
Spradley, J.P. (1980). Participant Observation. United States of America: Holt, Rinehart and Winston.
UNESCO (2012). Activando el aprendizaje móvil. Temas globales [pdf]. Políticas. Serie de documentos de trabajo de la UNESCO sobre el aprendizaje móvil. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Francia. ISSN: 2305-8617
Vacchieri, A. (2013). El estado del arte sobre la gestión de las políticas de integración de computadoras y dispositivos móviles en los sistemas educativos. Programa TIC y educación básica. Unicef. Impreso en Argentina. ISBN: 978-92-806-4702-0.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Con la entrega del trabajo, los autores ceden los derechos de publicación a la revista Edutec. Por su parte, Edutec autoriza su distribución siempre que no se altere su contenido y se indique su origen. Al final de cada artículo publicado en Edutec se indica cómo se debe citar.
La dirección y el consejo de redacción de Edutec Revista Electrónica de Tecnología Educativa, no aceptan ninguna responsabilidad sobre las afirmaciones e ideas expresadas por los autores en sus trabajos.