Avisos

Call for papers TEMÁTICA ESPECIAL: El desarrollo de la Competencia Digital Ciudadana desde la Perspectiva de Género y el Enfoque en Competencias STEM

16-07-2025

Palabras clave: Competencia digital ciudadana, Perspectiva de género, Brecha digital de género, Equidad (de género) en tecnología, Competencias STEM, Inclusión digital

Coordinadoras de la sección especial

Publicación: junio de 2026.

Fecha límite para la recepción de contribuciones: 01/01/2026 

Leer más acerca de Call for papers TEMÁTICA ESPECIAL: El desarrollo de la Competencia Digital Ciudadana desde la Perspectiva de Género y el Enfoque en Competencias STEM

Número actual

Núm. 93 (2025): Edutec Número 93 - Septiembre 2025
					Ver Núm. 93 (2025): Edutec Número 93 - Septiembre 2025

El número 93 de Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa incluye una sección temática especial titulada “Itinerarios flexibles de aprendizaje. Tecnologías digitales para la personalización y la inclusión educativa”, coordinada por Jesús Salinas (Universitat de les Illes Balears) y Alexandra Lizana (CESAG – Universidad Pontificia Comillas). Esta sección reúne ocho contribuciones que, desde enfoques diversos y contextualizados, abordan el diseño de itinerarios flexibles de aprendizaje en distintas modalidades educativas. Los artículos exploran estrategias didácticas, entornos de aprendizaje y propuestas curriculares que responden a los desafíos contemporáneos de la inclusión, la personalización y la equidad. A través de experiencias desarrolladas en contextos rurales, urbanos, escolares y universitarios, se ofrece a la comunidad académica un conjunto de modelos, reflexiones y evidencias que pueden servir de referencia para el avance y consolidación de prácticas pedagógicas transformadoras.

La sección general recoge nueve artículos que reflejan la diversidad de líneas de investigación actuales en el ámbito de la tecnología educativa. Entre ellos, destacan aportaciones sobre la competencia digital docente, los marcos de competencias en inteligencia artificial, el uso de la realidad virtual y las intervenciones potenciadas por IA en el aprendizaje de lenguas, así como estudios sobre economía de la atención, el rol de los coordinadores TIC, la innovación educativa y las percepciones docentes acerca de tecnologías emergentes.

Publicado: 30-09-2025

Sección especial: Itinerarios Flexibles de Aprendizaje

Sección general

Ver todos los números